Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de agosto de 2025 a las 21:55

Salud en Oaxaca: ¡Medicamentos al 80%!

Oaxaca respira un nuevo aire en materia de salud. Tras años de desabasto, las Rutas de la Salud impulsadas por el gobernador Salomón Jara Cruz, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, están marcando un hito en la atención médica de la población. En tan solo una semana, el 80% de las unidades de primer y segundo nivel de las seis jurisdicciones sanitarias del estado cuentan con medicamentos, una cifra que representa una victoria para quienes por mucho tiempo vieron vulnerado su derecho a la salud. Imaginen la tranquilidad de saber que al acudir a un centro de salud, la medicina necesaria estará disponible. Este es el cambio que Oaxaca está experimentando.

No se trata solo de números, sino de vidas. Familias que antes se veían obligadas a realizar largos y costosos viajes para conseguir medicamentos, ahora pueden acceder a ellos en sus propias comunidades. Es el resultado de un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y federal, una sinergia que prioriza el bienestar de la gente. El gobernador Jara Cruz no se conforma con este importante avance, ha dado instrucciones claras a la Secretaría de Salud para adquirir las claves faltantes y alcanzar el ambicioso objetivo del 100% de abasto en las 767 unidades médicas del estado. Un compromiso que se traduce en esperanza para miles de oaxaqueños.

Si bien se ha logrado un avance significativo, el camino aún no termina. Hospitales como el de Valle Nacional, el Aurelio Valdivieso, el General de Putla y el de la Niñez Oaxaqueña, aún presentan retos en cuanto al suministro. Conscientes de esta realidad, el gobierno estatal ha puesto en marcha un plan estratégico: doce rutas que, hasta el 29 de agosto, recorrerán el estado entregando kits con 488 claves de medicinas y 432 de materiales de curación. Una logística precisa que busca llegar a cada rincón de Oaxaca, sin dejar a nadie atrás.

La transparencia es fundamental en este proceso. Semana a semana, la población será informada sobre los porcentajes de abasto, un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la confianza entre el gobierno y la ciudadanía. En el caso de los oncológicos, la situación también muestra mejoría: el Hospital de la Niñez Oaxaqueña con un 67%, el Hospital Regional de Alta Especialidad con un 77% y el Centro Oncológico y Radioterapia con un 85%. Cifras alentadoras que se complementan con la gestión para la adquisición de las claves faltantes directamente con las farmacéuticas.

La estrategia de abastecimiento ha identificado "hospitales prioritarios", como el recién inaugurado Hospital General de Tuxtepec, que ya opera al 43% de su capacidad con un abasto del 94% en medicamentos; o el emblemático Aurelio Valdivieso, que con una ocupación del 73% cuenta con un 55% de abasto y se trabaja arduamente para incrementarlo. Cada hospital, cada centro de salud, es una pieza clave en este rompecabezas de la salud que se está reconstruyendo en Oaxaca. Desde el Hospital de la Mujer y la Niñez, hasta el de Especialidades de Juchitán, se realiza un minucioso análisis de la situación para optimizar los recursos y garantizar la atención médica.

Los kits de medicamentos que se distribuyen no son simples paquetes, son la respuesta a necesidades concretas. Contienen desde analgésicos y antibióticos para el primer nivel, hasta medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión. Un abanico de posibilidades que busca cubrir las demandas de salud más apremiantes de la población.

Las Rutas de la Salud son mucho más que un programa, son la materialización de un compromiso con el bienestar de las y los oaxaqueños. Un compromiso que, en palabras del gobernador Jara Cruz, busca romper con el rezago histórico y garantizar el derecho a la salud para todos. Un derecho que, finalmente, comienza a ser una realidad palpable en Oaxaca.

Fuente: El Heraldo de México