Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

26 de agosto de 2025 a las 15:55

Rutas RTP gratis para estudiantes UNAM, UAM, IPN

La preocupación por la seguridad y la economía de los estudiantes capitalinos ha impulsado una iniciativa que busca allanar el camino hacia la educación: el programa Sendero Seguro: Camino Seguro. Imagina poder llegar a tu universidad o bachillerato sin la angustia de la inseguridad o el peso de un pasaje costoso. Esto es precisamente lo que ofrece este programa de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), un respiro para el bolsillo y la tranquilidad de miles de jóvenes que cursan sus estudios en instituciones como la UNAM, el IPN y la UAM.

Daniel Arcos, director de la RTP, ha sido testigo de cómo las dificultades económicas y la violencia en las calles pueden truncar el sueño de una educación. Con más de 14 años de operación, Sendero Seguro se consolida como una respuesta concreta a esta problemática, ofreciendo rutas seguras y a bajo costo que conectan directamente con estaciones del Metro estratégicamente ubicadas para el acceso a los centros educativos.

El programa no solo alivia la carga económica de los estudiantes, sino que también contribuye a disminuir la deserción escolar, un fenómeno que muchas veces se origina en la imposibilidad de costear el transporte o el temor a transitar por zonas peligrosas. Para aquellos estudiantes que aún desconocen esta valiosa herramienta, la mecánica es sencilla: con credencial vigente y Tarjeta de Movilidad Integrada, el pasaje en los autobuses designados al programa tiene un costo de tan solo 4 pesos.

Una flota de 60 autobuses recorre rutas diseñadas en colaboración con las instituciones educativas, considerando los horarios matutinos y vespertinos para una mayor eficiencia. Al finalizar el servicio para estudiantes, estos autobuses se reincorporan a sus rutas habituales, garantizando la movilidad del resto de la ciudadanía. Un sistema bien pensado que optimiza recursos y beneficia a un amplio sector de la población.

La ambiciosa meta para el 2025 es transportar a cerca de un millón de estudiantes, una cifra que refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la educación y el bienestar de sus jóvenes. La expansión de la cobertura de Senderos Seguros está en la mira, con la esperanza de llegar a más estudiantes y brindarles la oportunidad de continuar sus estudios sin obstáculos.

Es importante destacar que la RTP no solo se preocupa por los estudiantes, sino que extiende su apoyo a otros grupos vulnerables. Menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años pueden acceder al servicio de transporte de manera gratuita, un beneficio que busca garantizar la movilidad de quienes más lo necesitan. Para acceder a esta gratuidad, es necesario presentar una identificación oficial, y en el caso de personas con discapacidad, un documento que acredite su condición, tal como lo estipula la Ley de Transporte y Vialidad del D.F. y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el D.F.

Sendero Seguro: Camino Seguro se presenta como una luz de esperanza en el panorama educativo de la Ciudad de México, un programa que no solo facilita el acceso al transporte, sino que también impulsa el futuro de miles de jóvenes al brindarles seguridad, tranquilidad y la posibilidad de alcanzar sus metas académicas. Una iniciativa que merece ser difundida y aplaudida, un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y el compromiso con la ciudadanía pueden generar un impacto positivo en la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México