
26 de agosto de 2025 a las 04:35
Prepárate: ¡0°C en 3 estados!
Prepárense para un martes lleno de contrastes climáticos en México. Mientras algunos se abrigan ante las gélidas temperaturas matutinas, otros buscarán refugio del intenso calor y las lluvias torrenciales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que nos pinta un panorama diverso y, en algunas zonas, extremo.
Si reside en las zonas serranas de Durango, Estado de México o Puebla, no olvide sacar su ropa de invierno. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados centígrados, un recordatorio de que el frío aún tiene presencia en algunos rincones del país. Imaginen despertar con una taza de café caliente, contemplando el paisaje serrano cubierto de una fina capa de escarcha. Un escenario pintoresco, sin duda, pero que exige precauciones para evitar enfermedades respiratorias. Abríguense bien y protejan a los más vulnerables.
Por otro lado, el monzón mexicano, en una danza atmosférica con una vaguada en altura e inestabilidad, desatará su furia en forma de lluvias intensas. Nayarit será el epicentro de estas precipitaciones, mientras que Chihuahua, Durango y Sinaloa experimentarán lluvias muy fuertes. Sonora y Baja California Sur no escaparán del agua, con lluvias fuertes, y Baja California registrará chubascos acompañados de descargas eléctricas. La recomendación es clara: extremen precauciones al conducir, eviten zonas propensas a inundaciones y manténganse informados sobre las actualizaciones del pronóstico.
La complejidad del escenario climático se intensifica con la presencia de canales de baja presión en el interior del país, que, al interactuar con la onda tropical número 25, provocarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del país. El occidente y centro del territorio nacional también experimentarán estas precipitaciones, con la posibilidad de caída de granizo. Jalisco y Colima, en particular, se preparan para lluvias puntuales intensas. Es crucial estar preparados para estas condiciones. Revisen el estado de sus techos, desagües y sistemas de drenaje. Un poco de prevención puede evitar grandes inconvenientes.
El baile de las ondas tropicales continúa. Mientras la número 25 se despide del país, la número 26 hace su entrada triunfal por el sureste, interactuando con otra vaguada en altura y un canal de baja presión. Esta combinación explosiva generará lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Guerrero y la Península de Yucatán, por su parte, enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes. Mantengan a la mano sus paraguas e impermeables.
Y como si fuera poco, el calor no da tregua. El norte de la República Mexicana, el litoral del Pacífico y Golfo de México, y la Península de Yucatán continuarán bajo el yugo de un ambiente caluroso a muy caluroso. Baja California y Sonora, en particular, podrían registrar temperaturas superiores a los 45 grados centígrados. Hidratación constante, ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol son medidas esenciales para sobrellevar esta ola de calor.
En resumen, México vivirá un martes de contrastes climáticos. Desde las heladas montañas hasta las costas sofocantes, pasando por las regiones azotadas por las lluvias, la naturaleza nos recuerda su poder y la importancia de estar preparados. Manténganse informados, tomen las precauciones necesarias y, sobre todo, ¡cuídense!
Fuente: El Heraldo de México