Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

26 de agosto de 2025 a las 12:10

Prepara la vuelta al cole ¡sin gastar una fortuna!

El regreso a clases se acerca inexorablemente, y con él, el inevitable gasto en útiles escolares. Una reciente encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group, arroja luz sobre las expectativas de los padres de familia mexicanos en este tema. Los resultados, obtenidos a través de 800 entrevistas telefónicas a nivel nacional entre el 13 y el 15 de agosto de 2025, pintan un panorama diverso y revelador sobre los hábitos de consumo en este periodo crucial del año.

El peso en el bolsillo se siente, y la encuesta lo confirma. Un 37% de los encuestados estima un gasto de entre 2 mil y 5 mil pesos en útiles escolares. Esta cifra, la más representativa del estudio, refleja la realidad económica de muchas familias mexicanas, quienes deben hacer malabares para cubrir los costos de la educación. Un 24% adicional prevé un desembolso menor, entre mil y 2 mil pesos, mientras que un preocupante 19% anticipa un gasto superior a los 5 mil pesos. Este último dato nos invita a reflexionar sobre el creciente costo de la educación y la presión que ejerce sobre la economía familiar.

La encuesta también desvela una interesante distribución en los puntos de compra. Las papelerías tradicionales mantienen su liderazgo, con un 49% de preferencia entre los encuestados. La nostalgia del olor a papel nuevo y la atención personalizada parecen seguir siendo un atractivo para muchos padres. Sin embargo, las tiendas de autoservicio le pisan los talones con un 20%, lo que demuestra la creciente influencia de la practicidad y la variedad de productos que ofrecen estos establecimientos. Los mercados tradicionales, con un 16% de las respuestas, conservan un espacio importante en la dinámica de compra, ofreciendo una alternativa para quienes buscan precios más competitivos. En menor medida, las papelerías especializadas y las tiendas departamentales completan el panorama, con un 7% y 3% respectivamente. Es interesante observar la diversificación de opciones y la adaptación de los consumidores a las diferentes propuestas del mercado.

Finalmente, la encuesta explora la proactividad de los padres de familia en la búsqueda de descuentos. Un alentador 55% afirma estar pendiente de las ofertas en diferentes tiendas. Este dato refleja una mayor conciencia del consumidor y una búsqueda activa de opciones para optimizar el gasto. Un 24% adicional se muestra receptivo a las ofertas, respondiendo "a veces", mientras que un 21% admite no estar pendiente de los descuentos. Esta información es relevante para las empresas del sector, ya que les permite ajustar sus estrategias de marketing y ofrecer promociones atractivas que capten la atención de los padres de familia.

En resumen, el estudio nos presenta una radiografía detallada del gasto en útiles escolares en México. Desde la estimación del desembolso hasta la elección del punto de compra y la búsqueda de descuentos, la encuesta nos permite comprender las prioridades y los desafíos que enfrentan las familias mexicanas en este regreso a clases. La información recabada es valiosa tanto para los padres, que pueden comparar sus hábitos de consumo con la tendencia general, como para las empresas, que pueden adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más informado y exigente. En un contexto económico complejo, la búsqueda del mejor precio y la optimización del gasto se convierten en factores clave para las familias mexicanas.

Fuente: El Heraldo de México