Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

27 de agosto de 2025 a las 01:45

Obtén $2,000 para despensa en CDMX

La Ciudad de México se prepara para una inyección de vitalidad económica en sus barrios, con la expansión del programa Mercomuna. Imaginen la energía que fluye cuando 25 mil personas se reúnen en el Zócalo, el corazón palpitante de la capital, para recibir vales que les permitirán acceder a alimentos básicos. Esta imagen, llena de esperanza y expectativa, es solo el comienzo de una iniciativa que busca transformar la vida de cientos de miles de familias.

Clara Brugada, al frente del Gobierno de la Ciudad, no solo entregó estos vales, sino que compartió una visión ambiciosa: para finales de noviembre, más de 335 mil familias se beneficiarán de Mercomuna, gracias a una inversión de 900 millones de pesos. Una cifra que no solo representa un apoyo económico directo, sino también una apuesta por el comercio local, por la economía de barrio, por el fortalecimiento del tejido social. Y la visión no se detiene ahí: para 2026, la meta es llegar a 700 mil hogares, consolidando a Mercomuna como un pilar fundamental de la administración y un programa social emblemático de la Ciudad de México.

No se trata simplemente de entregar dinero. Se trata de empoderar a las familias, de darles la libertad de elegir los alimentos que necesitan, de romper con el paternalismo de las despensas pre-armadas, a menudo llenas de productos innecesarios o incluso indeseados. Con Mercomuna, cada familia recibe 2 mil pesos en vales de 100 pesos, que pueden canjear en los comercios adheridos al programa. Esto significa que el dinero llega directamente a quienes lo necesitan y, al mismo tiempo, impulsa la economía local, fortaleciendo a los pequeños negocios que son el alma de nuestros barrios.

Más de 15 mil comercios ya forman parte de esta red, incluyendo todos los mercados públicos de la ciudad. Imaginen la actividad que genera este programa, el flujo de personas que visitan estos comercios, la revitalización de las calles, la creación de un círculo virtuoso donde todos ganan. Y la invitación sigue abierta: si eres comerciante, súmate a Mercomuna y forma parte de esta transformación.

Un dato crucial: el 80% de los vales están destinados a mujeres, reconociendo su rol fundamental en el hogar y en la administración de los recursos familiares. Esta medida no solo fortalece la economía de las mujeres, sino que también contribuye a la equidad de género y al empoderamiento femenino.

Para facilitar el acceso a la información, se han habilitado diversos canales de consulta. Si necesitas saber qué comercios aceptan los vales de Mercomuna, puedes llamar a Locatel al (55) 5658 1111 o al *0311. También puedes consultar la página web de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana. La transparencia y la accesibilidad son claves para el éxito de este programa.

Mercomuna es más que un programa social, es una apuesta por un futuro más justo, más equitativo y más próspero para todos los habitantes de la Ciudad de México. Es una invitación a construir una ciudad donde la economía de barrio florezca, donde las familias tengan la libertad de elegir y donde la solidaridad sea el motor del cambio.

Fuente: El Heraldo de México