Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Nutrición Infantil

27 de agosto de 2025 a las 02:35

Nutrición Escolar Asegurada en Tamaulipas

Un nuevo ciclo escolar se vislumbra en el horizonte, y con él, la promesa de un futuro más brillante para miles de niñas, niños y adolescentes tamaulipecos. El DIF Tamaulipas, bajo la dirección de la doctora María de Villarreal, renueva su compromiso con la niñez a través del programa Desayunos Escolares, una iniciativa que no sólo alimenta cuerpos, sino también sueños y esperanzas. Imaginen la escena: más de cien mil jóvenes, con la energía renovada, listos para absorber el conocimiento, para crecer y construir un mejor mañana. Ese es el impacto tangible de este programa, que en el ciclo 2025-2026 llegará a 105,867 beneficiarios, una cifra que habla por sí sola del compromiso con la educación y el bienestar infantil.

No se trata simplemente de repartir alimentos, sino de tejer una red de apoyo que abarca desde las zonas rurales más apartadas hasta las urbes con mayor necesidad. 2,428 planteles educativos, en comunidades con alto y muy alto grado de marginación, recibirán más de 2 millones de raciones alimentarias. Un número impresionante que se traduce en sonrisas, en estómagos llenos y en mentes preparadas para aprender. Este programa es un faro de esperanza en la lucha contra la desnutrición y la desigualdad, una herramienta vital para las familias cuyo ingreso se encuentra por debajo de la Línea de Pobreza establecida por el CONEVAL.

Pero la labor del DIF Tamaulipas no se detiene ahí. Con la visión de un futuro saludable para las nuevas generaciones, se impulsa la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, una iniciativa que va más allá de la alimentación y promueve hábitos que construyen un bienestar integral. Desde la salud bucal hasta la visual, pasando por una amplia gama de acciones preventivas, esta estrategia busca empoderar a los niños con las herramientas necesarias para cuidar de sí mismos. Y en este camino, la participación de todos es fundamental.

La doctora Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, ha destacado la importancia de la colaboración interinstitucional, un engranaje perfecto donde dependencias de los tres órdenes de gobierno trabajan en sinergia para alcanzar un objetivo común: el bienestar de la niñez tamaulipeca. "Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia", afirma con convicción, recalcando el compromiso con este proyecto que, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, y el doctor Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas, busca sentar las bases para un futuro más próspero.

Y en este tejido de solidaridad, las madres y padres de familia juegan un papel protagónico. Integrados en los Comités de Desayunos Escolares, son ellos quienes, día a día, con dedicación y amor, preparan los alimentos que nutren a sus hijos. Su participación es el corazón de este programa, la prueba irrefutable del poder transformador de la comunidad. A ellos, al igual que al personal docente y de apoyo de las escuelas, se les reconoce su invaluable contribución, su compromiso incansable para que cada vez más niñas y niños tamaulipecos tengan acceso a una mejor nutrición y a las oportunidades que merecen. Porque en Tamaulipas, la educación y el bienestar infantil son prioridad, y el futuro se construye con acciones concretas, con la firme convicción de que cada niño es una semilla de esperanza.

Fuente: El Heraldo de México