Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de agosto de 2025 a las 18:40

Nuevo Hospital Regional para Chimalhuacán

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la salud pública en el Estado de México. La firma de escrituras para la donación del terreno donde se erigirá el Hospital General Regional de Chimalhuacán no es solo un trámite burocrático, sino la cristalización de años de lucha y gestión por parte de la comunidad y autoridades. Este hito representa un avance significativo en la búsqueda de la equidad en el acceso a servicios médicos de calidad, una necesidad palpable en la zona oriente del estado.

Imaginen las posibilidades: un moderno complejo hospitalario con 260 camas, 9 quirófanos equipados con tecnología de punta, y 54 consultorios de especialidades, donde médicos altamente capacitados brindarán atención a miles de derechohabientes. Desde consultas externas hasta intervenciones quirúrgicas complejas, pasando por servicios de diagnóstico de vanguardia, este hospital promete ser un referente en la región.

Más allá de los números, lo verdaderamente trascendental es el impacto humano. Hablamos de 317 mil derechohabientes que se verán directamente beneficiados, personas que por fin tendrán acceso a una atención médica digna y cercana a sus hogares. Familias que ya no tendrán que recorrer largas distancias, invirtiendo tiempo y recursos que muchas veces no tienen, para recibir la atención que merecen.

La construcción de este hospital no solo aliviará la carga de los hospitales existentes en la zona, sino que también generará un efecto dominó de bienestar en la comunidad. Una mejor salud se traduce en una mejor calidad de vida, en mayor productividad y en un futuro más prometedor para las familias de Chimalhuacán y municipios aledaños.

La colaboración entre el IMSS y el gobierno municipal de Chimalhuacán demuestra que la unión hace la fuerza. La voluntad política, la visión a largo plazo y el compromiso con la ciudadanía se han conjugado para hacer realidad este proyecto. La inversión de más de tres mil millones de pesos no es solo un gasto, es una inversión en el futuro, en el capital humano, en el desarrollo social de la región.

El maestro Javier Guerrero, Director de Operación y Evaluación del IMSS, lo expresó con claridad: este acto toca la dimensión más sensible de la política pública, la atención a los que menos tienen. Y es precisamente en esa sensibilidad donde radica la verdadera grandeza de este proyecto.

La doctora Josefina Estrada Martínez, titular de la Oficina de Representación de IMSS Estado de México Oriente, no pudo ocultar su emoción al calificar este día como histórico. Y cómo no serlo, si se trata de un paso firme hacia un sistema de salud más justo y accesible para todos.

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, reafirmó el compromiso de su gobierno con la salud de sus habitantes. Sus palabras reflejan la convicción de que la salud es un derecho fundamental y que trabajar por garantizarlo es una responsabilidad ineludible.

Ahora, con la firma de escrituras concretada, el IMSS se embarca en la etapa de planeación y ejecución del proyecto. Los procesos técnicos y administrativos se pondrán en marcha para que, lo antes posible, las puertas de este nuevo hospital se abran a la comunidad, ofreciendo esperanza y bienestar a miles de familias. El futuro de la salud en la zona oriente del Estado de México se vislumbra con optimismo y con la certeza de que se están construyendo bases sólidas para un mañana más saludable.

Fuente: El Heraldo de México