26 de agosto de 2025 a las 18:45
Nuevo Hospital General en Chimalhuacán
Una nueva era en la atención médica se vislumbra en el horizonte del Estado de México. La reciente firma de escrituras para la donación de un terreno en Chimalhuacán, destinado a la construcción de un Hospital General Regional del IMSS, marca un hito en el acceso a servicios de salud de calidad para miles de derechohabientes de la zona oriente. Este no es solo un paso adelante, sino un salto cualitativo en el bienestar de la comunidad. Imaginen un futuro donde la atención médica de alta especialidad esté al alcance de la mano, donde no sea necesario recorrer grandes distancias para recibir tratamientos vitales. Ese futuro se está construyendo hoy.
La magnitud de este proyecto se refleja en la inversión de más de tres mil millones de pesos, una cifra que subraya la importancia que las autoridades federales, estatales y municipales otorgan a la salud de los mexicanos. No se trata solo de ladrillos y cemento, sino de la materialización del compromiso con el bienestar social, de la promesa de un futuro más saludable para las familias de Chimalhuacán y municipios aledaños. Este hospital no solo atenderá enfermedades, sino que también será un motor de desarrollo para la región, generando empleos y dinamizando la economía local.
Las 260 camas, los 9 quirófanos, los 54 consultorios de especialidades, las áreas de consulta externa, urgencias y servicios diagnósticos: cada uno de estos elementos representa una oportunidad, una posibilidad de recibir atención oportuna y eficaz. Imaginen a una madre que ya no tendrá que viajar largas horas para que su hijo reciba atención pediátrica especializada, o a un adulto mayor que podrá acceder a servicios geriátricos de calidad cerca de su hogar. Estas son las historias que se escribirán en los pasillos de este nuevo hospital, historias de esperanza y de vidas transformadas.
La unión de voluntades entre el IMSS y el gobierno municipal de Chimalhuacán, destacada por la doctora Josefina Estrada Martínez, titular de la Oficina de Representación del IMSS Estado de México Oriente, es un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede generar resultados tangibles en beneficio de la población. Es la muestra palpable de que cuando se trabaja en conjunto, con un objetivo común, se pueden alcanzar metas que parecían inalcanzables. La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, al destacar el compromiso de su gobierno con la salud de los chimalhuaquenses, refuerza la idea de que el bienestar social es una responsabilidad compartida, una tarea que requiere la participación de todos.
Este no es el final del camino, sino el comienzo de una nueva etapa. Con la firma de escrituras, se inicia el proceso para la construcción de este anhelado hospital. Un proceso que, sin duda, enfrentará retos, pero que culminará con la apertura de las puertas de un centro médico de vanguardia, equipado con tecnología de punta y personal altamente capacitado. Un espacio donde la salud no será un privilegio, sino un derecho garantizado para todos. Un símbolo de progreso y esperanza para la zona oriente del Estado de México. Un legado para las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México