Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

27 de agosto de 2025 a las 00:15

Nayarit listo: ¡Vuelta a clases en escuelas renovadas!

Un nuevo capítulo en la historia educativa de Nayarit está por escribirse. Este 1° de septiembre, más de 233 mil niñas, niños y adolescentes, junto a 13 mil maestras y maestros, darán vida al ciclo escolar 2025-2026. No se trata solo de un retorno a las aulas, sino de un reencuentro con la esperanza, con la promesa de un futuro más brillante forjado en la educación. Imaginen el bullicio en los patios, la emoción de reencontrarse con amigos y compañeros, la expectativa ante un nuevo año de aprendizaje. Este año, ese regreso viene cargado de una energía especial, impulsado por la revitalización de las escuelas en todo el estado.

La Secretaria de Educación, Mirna Aracely Manjarrez Valle, ha confirmado que más de 2,500 escuelas, tanto estatales como federales, abrirán sus puertas para recibir a la comunidad educativa. Un total de 185 días de clases para el nivel básico y 190 para las escuelas formadoras de docentes marcarán el ritmo de este ciclo, un calendario cuidadosamente diseñado para optimizar el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Pero la preparación no comienza el 1° de septiembre. Desde la semana del 25 al 29 de agosto, maestras y maestros se han sumergido en la Semana de Planeación Docente, un espacio crucial para afinar estrategias pedagógicas, organizar actividades y reforzar contenidos. Es un trabajo silencioso, pero fundamental, que sienta las bases para un ciclo escolar exitoso. Se imaginan la dedicación y el compromiso de estos profesionales, planeando cada detalle para brindar la mejor experiencia educativa a sus alumnos?

El calendario escolar 2025-2026 contempla siete puentes oficiales, ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar y dos periodos vacacionales: diciembre y Semana Santa. Estos periodos de descanso, estratégicamente distribuidos a lo largo del ciclo, permitirán a estudiantes y docentes recargar energías y regresar con renovado entusiasmo a las aulas.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha impulsado una importante iniciativa para mejorar la infraestructura escolar. No se trata solo de pintar paredes o arreglar goteras, sino de crear espacios dignos y seguros donde la educación pueda florecer. La Secretaria Manjarrez Valle ha destacado el compromiso del gobernador, su constante preocupación por el bienestar de la comunidad educativa y su firme convicción de que la educación es la clave para el progreso de Nayarit.

La colaboración entre gobierno, familias y comunidad educativa ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. Madres y padres de familia, directivos y docentes se unieron para cuidar las instalaciones escolares durante el receso de verano, demostrando que la educación es una tarea compartida, un compromiso colectivo. Incluso la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se sumó a este esfuerzo, implementando rondines en distintos municipios para prevenir robos y vandalismo.

Este ciclo escolar 2025-2026 no es solo un número más en el calendario. Representa una oportunidad para fortalecer la calidad educativa en Nayarit, para construir un futuro más próspero para las nuevas generaciones. Es un testimonio del compromiso del gobierno estatal con la educación, una apuesta por el desarrollo integral de la niñez y juventud nayarita. Con escuelas renovadas, maestros comprometidos y una comunidad unida, Nayarit se prepara para un ciclo escolar lleno de aprendizajes, crecimiento y esperanza. Este 1° de septiembre, las puertas de las escuelas se abren de par en par para recibir a los protagonistas de esta historia: las niñas, niños y adolescentes que construirán el futuro de Nayarit.

Fuente: El Heraldo de México