Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

26 de agosto de 2025 a las 09:40

Multiplica tu dinero: ¡Invierte y reinvierte!

La victoria de los Medias Rojas sobre los Yankees el viernes pasado dejó un excelente sabor de boca para los aficionados bostonianos, pero también abrió un abanico de interesantes interrogantes. La eficacia de Aroldis Chapman, ahora vistiendo la franela contraria, generó comentarios entre la afición neoyorquina, recordándonos la importancia de un bullpen sólido, un factor crucial, especialmente con septiembre y la fase decisiva de la temporada a la vuelta de la esquina. El juego en sí fue una joya: un estadio a reventar, una atmósfera electrizante y un béisbol de alta precisión, casi quirúrgico. Nueve imparables en total, una sola carrera y cero errores. Un ejemplo perfecto de por qué este deporte sigue reinando. Se percibe una mayor fluidez en el desarrollo de los partidos, quizás un ajuste en los tiempos entre lanzamientos, lo que agiliza el juego y lo hace más dinámico. Sin embargo, la disparidad entre los rosters de los equipos sigue siendo un tema a tratar. ¿Cómo podemos equilibrar la competencia cuando algunos equipos prácticamente no tienen esperanzas de una temporada decente, mucho menos de aspirar a los playoffs?

Otro punto crucial, y que merece una profunda reflexión, es el destino de las fortunas que muchos peloteros acumulan durante sus carreras. ¿Dónde invierten su dinero una vez que cuelgan el guante? La pregunta es intencionada, pues recordemos la prohibición que impide a los jugadores en activo invertir en equipos, ni siquiera en el propio, un recordatorio del caso Pete Rose y una medida para evitar conflictos de interés. Sin embargo, una vez retirados, no existen tales restricciones, lo cual nos lleva al sorprendente caso de Derek Jeter, el icónico "Capitán América" de los Yankees. ¿Quién hubiera imaginado verlo como socio y directivo de… ¡los Marlins de Miami! Una aventura que duró de 2017 a 2022 y que aún nos deja con la incógnita de si algún día volverá a vincularse con sus amados Yankees.

Hoy vemos ejemplos como Robinson Canó, Bartolo Colón y Shane Victorino, copropietarios de Baseball United en el Medio Oriente; o Trevor Hoffman, Mo Vaughn y Hunter Pence invirtiendo en la plataforma Perfect Game. Las inversiones inmobiliarias también son un destino común para las ganancias de estos ex-jugadores. Pero hay una inquietud que persiste: hace años se rumoreaba sobre la posibilidad de que Phil Nevin invirtiera en la franquicia de Tijuana. Si figuras como Eva Longoria y un lanzador de la talla de Justin Verlander invierten en el Necaxa de la Liga MX, ¿no será que no hemos sabido "vender" la idea de invertir en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) o la Liga Mexicana del Pacífico (LMP)? ¿Qué hace falta para atraer estas inversiones a nuestro béisbol? Es un tema que merece ser explorado y que podría significar un impulso importante para el desarrollo de nuestro deporte nacional.

Fuente: El Heraldo de México