
27 de agosto de 2025 a las 01:30
Mexicana necesita tu apoyo para llegar a la NASA en Australia
Desde las tierras nayaritas hasta las estrellas, la brillante trayectoria de Dorely Medina Leal nos llena de orgullo y esperanza. Esta joven científica mexicana, con una pasión desbordante por la medicina y la exploración espacial, ha logrado lo impensable: ser seleccionada para representar a México en el prestigioso Congreso Astronáutico Internacional, a celebrarse en Sidney, Australia, del 29 de septiembre al 3 de octubre. Imaginen, un evento de talla mundial donde las mentes más brillantes del planeta, representantes de agencias espaciales de todos los rincones, se reúnen para compartir los últimos avances en la conquista del cosmos. Y entre ellos, una mexicana, una nayarita, llevando la bandera de la ciencia nacional a lo más alto.
No solo tendrá el honor de representar a nuestro país, sino que también recibirá un merecido reconocimiento junto a otros tres jóvenes científicos internacionales. Su investigación, centrada en las adaptaciones fisiológicas femeninas a la microgravedad, es un paso crucial para la inclusión y la equidad en la exploración espacial. Dorely ha puesto el dedo en la llaga, destacando las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres astronautas, un tema crucial que a menudo se pasa por alto. Su trabajo busca visibilizar el rol de la mujer en la ciencia y la tecnología, abriendo camino para futuras generaciones de científicas mexicanas.
Imaginen el impacto de esta investigación: podría revolucionar la forma en que las mujeres astronautas se preparan para los viajes espaciales, desarrollando herramientas y estrategias específicas para mitigar los efectos de la microgravedad en sus cuerpos. Un avance no solo para la ciencia, sino para la humanidad entera.
Pero la historia de Dorely no termina ahí. Paralelamente, esta incansable investigadora trabaja en otro proyecto de gran envergadura: la generación de oxígeno en el espacio mediante microalgas. Un sistema biológico cerrado, una solución natural y potencialmente revolucionaria que podría cambiar para siempre la historia de los viajes interplanetarios. ¿Imaginan un futuro donde la vida en otros planetas sea posible gracias a la innovación de una científica mexicana? Ese futuro está más cerca de lo que creemos gracias al trabajo de Dorely.
Su brillantez y dedicación ya la llevaron a la NASA en 2023, donde representó a México con un proyecto innovador: la integración de sensores de signos vitales en los trajes espaciales. Un paso más en su impresionante trayectoria, un testimonio de su capacidad para romper barreras y alcanzar las estrellas.
Sin embargo, este sueño espacial se enfrenta a una dura realidad terrestre. El viaje a Australia representa un desafío económico importante para Dorely. Los costos de los vuelos ascienden a cerca de 40,000 pesos, sin contar los gastos de hospedaje y manutención. Por eso, hoy hacemos un llamado a la solidaridad mexicana. Apoyemos a Dorely, invirtamos en su talento, impulsemos su sueño. Cada contribución, por pequeña que sea, nos acerca un paso más a la conquista del espacio, a un futuro donde la ciencia mexicana brille con luz propia en el firmamento. No dejemos que esta oportunidad se escape. Juntos, podemos hacer realidad el sueño espacial de Dorely y de todo México.
Fuente: El Heraldo de México