Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

26 de agosto de 2025 a las 20:15

Más mujeres policías para fin de año

La Ciudad de México da un paso firme en la lucha contra la violencia de género. El pasado lunes 25 de agosto, 30 patrullas de la Unidad de Género de la policía iniciaron sus labores, con el objetivo de brindar una respuesta inmediata a las mujeres que sufren violencia en cualquiera de las 16 alcaldías. Esta iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y presentada por la Secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, representa un avance significativo en la protección y acompañamiento a las víctimas. No se trata solo de una presencia policial, sino de un equipo especialmente capacitado y sensibilizado para atender la complejidad de estas situaciones, un núcleo de profesionales listos para acudir al llamado de auxilio y ofrecer apoyo integral.

La meta es ambiciosa: alcanzar las 73 patrullas y 493 elementos antes de que finalice el año. Este crecimiento no solo aumentará la capacidad de respuesta, sino que también reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la erradicación de la violencia de género. Se busca tejer una red de seguridad más sólida, donde ninguna mujer se sienta sola frente a la adversidad. La capacitación y sensibilización de las fuerzas policiales son piezas clave en esta estrategia, pues se reconoce la importancia de una atención adecuada y respetuosa para las víctimas.

Más allá de la respuesta inmediata, se trabaja en la prevención y en la construcción de una cultura de cero tolerancia a la violencia. Daptnhe Cuevas ha enfatizado la importancia del trabajo comunitario para fortalecer estas nociones sociales, promoviendo la participación ciudadana y la creación de entornos seguros para las mujeres. El objetivo no es solo atender las consecuencias de la violencia, sino también transformar las raíces del problema, generando un cambio profundo en la sociedad.

En el marco de esta estrategia integral, se han presentado 15 acciones conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía de la Ciudad de México, la Consejería Jurídica de la Secretaría de Salud y la Secretaría de las Mujeres. Estas acciones abarcan la protección, prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres, un enfoque multidisciplinario que busca abordar el problema desde diferentes ángulos. Se trata de una política pública integral que aspira a cambiar la realidad de las mujeres en la ciudad, garantizando su derecho a una vida libre de violencia.

Un aspecto crucial en esta lucha es la atención a la violencia familiar, una realidad que afecta principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres dentro de los hogares. Para combatir esta problemática, se está creando una unidad especializada de atención a la violencia familiar en la Fiscalía, acelerando los procesos de pruebas y tamizajes en casos de agresiones sexuales. Estas medidas buscan brindar una respuesta más ágil y efectiva a las víctimas, facilitando el acceso a la justicia y la atención integral. La creación de esta unidad especializada demuestra la voluntad de las autoridades de abordar la violencia familiar con la seriedad y la atención que merece, reconociendo la vulnerabilidad de las víctimas en estos contextos.

La Ciudad de México se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la violencia de género, implementando medidas concretas y apostando por una transformación social profunda. El camino aún es largo, pero con cada paso dado, se construye un futuro más seguro y equitativo para todas las mujeres.

Fuente: El Heraldo de México