Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

26 de agosto de 2025 a las 03:25

Justicia para Abuelita

La tragedia tiñó de gris la tarde del lunes en el Bulevar Fidel Velázquez. Una mujer de la tercera edad perdió la vida en un instante, víctima de un atropellamiento que ha conmocionado a la comunidad poblana. El escenario del fatal accidente, frente al hospital de La Margarita, un lugar donde se lucha a diario por la vida, añade una capa adicional de tristeza a este suceso.

Según relataron testigos presenciales, la víctima intentaba cruzar la avenida aprovechando la parada momentánea de un autobús de transporte público. Parece ser que la mujer, aún sin identificar, transitó por uno de los puntos ciegos del vehículo, justo en el momento en que éste reiniciaba su marcha. El conductor, ajeno a la presencia de la mujer, no pudo evitar el impacto. La fuerza del golpe fue devastadora, arrebatándole la vida instantáneamente.

Imaginemos la escena: el bullicio habitual del bulevar, interrumpido por el frenazo repentino y los gritos de horror. La imagen de la mujer yaciendo en el asfalto, la llegada de los servicios de emergencia, la consternación en los rostros de los presentes… una tragedia que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la precaución en la vía pública.

Este lamentable accidente vuelve a poner sobre la mesa la problemática de los puntos ciegos en los vehículos de transporte público. Estas áreas, invisibles para el conductor, representan un peligro latente para peatones, ciclistas y otros conductores. Es fundamental que tanto quienes conducen como quienes transitan a pie o en otros vehículos sean conscientes de la existencia de estos puntos ciegos y tomen las precauciones necesarias.

Recordemos que los puntos ciegos no son exclusivos de los autobuses. Camiones, camionetas e incluso automóviles tienen áreas que el conductor no puede visualizar directamente. Mantener una distancia segura, evitar acercarse a estos vehículos cuando están realizando maniobras y hacer contacto visual con el conductor siempre que sea posible son medidas cruciales para prevenir accidentes.

En cuanto al conductor del autobús involucrado, las autoridades lo detuvieron inmediatamente tras el suceso. Ahora deberá rendir su declaración y enfrentar el proceso legal correspondiente. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Puebla, a través de sus peritos, trabaja en la recolección de pruebas y el levantamiento del cuerpo. Se espera que la investigación esclarezca las circunstancias exactas del accidente y se determine la responsabilidad de las partes involucradas.

Este trágico suceso nos invita a reflexionar sobre la seguridad vial en nuestras ciudades. Más allá de las responsabilidades individuales, es necesario impulsar políticas públicas que promuevan una cultura de prevención y garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. La educación vial, el diseño urbano que priorice al peatón y ciclista, y la implementación de tecnologías que minimicen los puntos ciegos en los vehículos son algunas de las medidas que podrían contribuir a evitar futuras tragedias como esta. La vida de una mujer se ha perdido, y es nuestra responsabilidad como sociedad trabajar para que este tipo de accidentes no se repitan.

Fuente: El Heraldo de México