Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

26 de agosto de 2025 a las 03:05

Intercambio en la UANL: ¡Vive la experiencia!

Un nuevo semestre, un nuevo mundo de posibilidades se abre en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Las aulas vibran con la energía de 226 estudiantes, tanto mexicanos como provenientes de los rincones más diversos del planeta, que han elegido a la UANL como su hogar académico para el periodo agosto-diciembre 2025. Desde la cálida bienvenida del Rector Santos Guzmán López, se palpa la emoción y la expectativa de lo que promete ser una experiencia enriquecedora para todos. Imaginen la escena: jóvenes de 22 países de África, Asia, Europa y Latinoamérica, compartiendo un mismo espacio, intercambiando ideas, construyendo puentes entre culturas. Este crisol de nacionalidades, presente en 23 dependencias universitarias, no solo enriquece la experiencia académica, sino que también transforma a la UANL en un microcosmos global.

La internacionalización, pilar fundamental en la visión de la UANL, se materializa en cada uno de estos estudiantes. No son simples números, son historias, sueños y ambiciones que convergen en los pasillos y laboratorios de la universidad. El Rector Guzmán López, en su discurso de bienvenida, no solo les ofreció un espacio académico, sino un hogar. Los invitó a sumergirse en la vida universitaria, a aprovechar cada oportunidad, a forjar lazos que perduren en el tiempo. Más allá de las aulas, los instó a explorar la riqueza cultural y deportiva que ofrece la comunidad universitaria, a vivir la experiencia UANL en toda su plenitud.

Perú, Colombia, Polonia, España, Rumania, Francia, Ecuador… la lista de países de origen es extensa y diversa. Y la presencia de delegaciones de Marruecos, Taiwán y Túnez, subraya el alcance global de la UANL, su capacidad de atraer talento de todos los confines del mundo. Sandra Nora González, titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales, destacó la importancia de este intercambio como un motor para impulsar una educación integral y humanista, de clase mundial. La UANL se consolida como un referente en la educación superior, un imán para aquellos que buscan una formación de excelencia en un ambiente multicultural.

Las historias personales de los estudiantes de intercambio nos permiten vislumbrar la magnitud del impacto de la movilidad académica. Francisco Camus Revuelta, desde la Universidad de Cantabria en España, buscaba en la UANL la innovación en la atención médica del Hospital Universitario. Inspirado por las experiencias de otros compañeros, se sintió atraído por la excelencia y el prestigio de la institución en el área de la salud. Para Geovana Matute Ordóñez, de la Universidad Católica de Cuenca en Ecuador, llegar a la UANL representa la culminación de un sueño largamente acariciado. Su interés por la universidad, cultivado a lo largo de meses de seguimiento de sus actividades, finalmente se materializó. Más allá de la formación profesional, Geovana busca el crecimiento personal y la oportunidad de conectar con personas de diferentes culturas.

Finalmente, Adrián Mercado Santana, de la Universidad del Atlántico en Colombia, se sintió atraído por la calidad educativa, los avances tecnológicos y las oportunidades de investigación que ofrece la UANL. Su decisión, basada en la reputación de la institución y el apoyo tecnológico disponible, refleja la confianza que la UANL inspira en los estudiantes internacionales. Estos testimonios, apenas una pequeña muestra de las 226 historias que convergen en este semestre, nos hablan del poder transformador de la movilidad académica, de la capacidad de la UANL para enriquecer vidas y construir un futuro global. La UANL no solo abre sus puertas a estudiantes de todo el mundo, sino que también abre un mundo de posibilidades.

Fuente: El Heraldo de México