
27 de agosto de 2025 a las 00:35
Fortunas de la NFL: ¿Quiénes son los dueños más ricos?
Más allá del estruendo de las gradas y la fuerza bruta en el campo, la NFL es un tablero de ajedrez donde las fichas son millonarias. No hablamos de los jugadores, sino de los dueños, los verdaderos titanes que mueven los hilos de este imperio deportivo. Desde el más modesto, con una fortuna que apenas roza los mil millones de dólares, hasta el heredero de un imperio comercial global, la liga es un crisol de historias de éxito, un reflejo del poder económico que impulsa el deporte más popular de Estados Unidos.
La singularidad de los Green Bay Packers, propiedad de sus aficionados, contrasta con el resto de la liga. Una organización democrática en un mar de fortunas individuales. Mientras los Packers ocupan el puesto 32 en la lista Forbes, Mike Brown, dueño de los Cincinnati Bengals, se encuentra un escalón por encima, con una fortuna construida casi exclusivamente a la sombra del equipo fundado por su padre.
A partir de ahí, la escala asciende vertiginosamente. Los apellidos Rooney (Steelers), McCaskey (Bears) y Wilf (Vikings), cada uno con historias fascinantes, representan la vieja guardia de la NFL, con fortunas forjadas en el acero, el deporte y el ladrillo. Virginia McCaskey, a sus 101 años, es un testimonio viviente de la historia de la liga.
La nueva generación, representada por figuras como Michael Bidwill (Cardinals), Amy Adams Strunk (Titans) y Sheila Ford Hamp (Lions), lleva la antorcha de imperios familiares construidos sobre el petróleo y la industria automotriz. Sus decisiones, más allá del campo de juego, influyen en el destino de franquicias enteras y en las vidas de miles de personas.
La lista continúa con nombres que resuenan en el mundo empresarial: Mara y Tisch (Giants), Davis (Raiders), Spanos (Chargers), cada uno con su propia narrativa de éxito. Jim Irsay (Colts), con su fortuna proveniente de la industria del aire acondicionado, es un ejemplo de cómo la diversificación empresarial puede llevar a la cima del deporte profesional.
En la zona media del ranking, encontramos a Jeffrey Lurie (Eagles), cuya pasión por el cine lo llevó a la propiedad de un equipo de fútbol americano; Cal McNair (Texans), representante de un imperio energético; y la familia York (49ers), con una fortuna cimentada en la industria de la construcción.
La élite de la NFL, los dueños que se sientan en la mesa de los dioses del deporte, está compuesta por nombres como Gail Benson (Saints), la familia Pegula (Bills), Steve Bisciotti (Ravens), Jimmy Haslam (Browns), cuya cadena de centros de viaje lo catapultó al éxito, y Arthur Blank (Falcons), el visionario cofundador de Home Depot.
El top 10 es un club exclusivo. Robert Kraft (Patriots), Jerry Jones (Cowboys), al mando de la franquicia más valiosa del mundo, y Woody Johnson (Jets), heredero del imperio Johnson & Johnson, son figuras que trascienden el deporte.
En la cima de la pirámide, tres titanes se disputan el trono: David Tepper (Panthers), el mago de las inversiones; Clark Hunt (Chiefs), heredero de una dinastía petrolera; y, reinando sobre todos, Rob Walton (Broncos), el heredero de Walmart, cuya fortuna eclipsa a todos los demás.
Sin embargo, más allá del poder económico, el verdadero espectáculo se desarrolla en el campo. El 4 de septiembre, con el kickoff de la temporada 2025, los 32 equipos, sin importar la fortuna de sus dueños, se enfrentarán en una batalla por la gloria. Los Eagles, actuales campeones, recibirán a los Cowboys en un duelo que promete encender la pasión de millones de aficionados. La temporada, que culminará con el Super Bowl LX en California, será un viaje lleno de intensidad, rivalidad y, sobre todo, la magia impredecible del fútbol americano.
Fuente: El Heraldo de México