
26 de agosto de 2025 a las 20:00
Fortuna de Checo Pérez: ¿Millones en Cadillac?
El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026 ha generado una ola de especulación y entusiasmo entre los aficionados. Más allá de la alegría por volver a verlo en la pista, surge la inevitable pregunta: ¿cuánto ganará el piloto tapatío en esta nueva etapa de su carrera? Si bien la cifra oficial permanece bajo llave, podemos analizar su trayectoria y los contratos previos para aventurar una estimación.
Recordemos que Pérez dejó Red Bull en 2024 con un contrato de 14 millones de dólares, el más alto de su carrera. Este hito, alcanzado tras años de esfuerzo y destacadas actuaciones, lo posicionó entre los pilotos mejor pagados de la parrilla. Sin embargo, un año fuera de la competición podría influir en las negociaciones con Cadillac.
Su recorrido en la F1 comenzó en 2011 con Sauber, donde dio sus primeros pasos en la máxima categoría. A lo largo de 13 años, pasó por diferentes escuderías, demostrando su talento y consolidando su posición en el deporte. Su llegada a Red Bull en 2021 marcó un punto de inflexión, con un contrato inicial de 5 millones de dólares que se cuadruplicó para su último año con el equipo austriaco.
Considerando estos datos, y a falta de confirmación oficial, se estima que su salario con Cadillac podría oscilar entre los 8 y 9 millones de dólares. Esta cifra, aunque inferior a la de su último contrato con Red Bull, sigue siendo considerable y refleja la importancia de Pérez en el mundo del automovilismo. El factor del año de inactividad seguramente ha jugado un papel en las negociaciones, pero su experiencia y habilidad al volante siguen siendo altamente valoradas.
Es importante destacar que esta estimación no incluye posibles bonificaciones por rendimiento o acuerdos publicitarios. A lo largo de su carrera, Pérez ha contado con el respaldo de importantes marcas, lo que ha contribuido significativamente a su patrimonio. Según Celebrity Networth, su fortuna se estima en 50 millones de dólares, una cifra que refleja no solo sus ganancias como piloto, sino también sus inversiones y emprendimientos.
El futuro de Checo Pérez en Cadillac se presenta prometedor. Más allá de las cifras, su regreso a la F1 representa una victoria para el deporte y una inyección de emoción para los aficionados mexicanos. Estaremos atentos a los próximos anuncios para conocer los detalles de su contrato y las expectativas del equipo para la temporada 2026. Sin duda, el tapatío está listo para escribir un nuevo capítulo en su exitosa carrera.
Fuente: El Heraldo de México