Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

26 de agosto de 2025 a las 12:20

Domina tus finanzas: Adiós CNBV

La salida de Jesús de la Fuente Rodríguez de la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) marca un hito en la historia del organismo. Tras una gestión que él mismo califica como aún no valorada en su totalidad, De la Fuente deja el cargo el próximo 1 de septiembre, dando paso a una nueva era bajo el liderazgo de Ángel Cabrera Mendoza. La noticia, anunciada durante la conmemoración del centenario del Banco de México, ha generado una ola de reacciones y análisis en el sector financiero.

De la Fuente se despide con la satisfacción del trabajo realizado. El fortalecimiento del marco jurídico, con reformas a leyes clave para el sector, es uno de los logros que destaca con firmeza. "Un sistema financiero estable", afirma, es el legado que deja a su sucesor. En un mundo cada vez más digitalizado, De la Fuente también subraya los avances en la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en el sector, una apuesta crucial para la modernización y eficiencia del sistema.

Si bien reconoce que siempre hay tareas pendientes, el presidente saliente de la CNBV expresa su confianza en la capacidad de Ángel Cabrera para consolidar los avances logrados y llevar al organismo a un nuevo nivel. La experiencia y el conocimiento de Cabrera en el ámbito financiero, según De la Fuente, serán fundamentales para enfrentar los retos que se avecinan, tanto a nivel nacional como internacional. La protección de los usuarios y ahorradores, un pilar fundamental del sistema financiero, será una prioridad en la agenda del nuevo presidente, según las palabras de De la Fuente.

La llegada de Cabrera ha sido recibida con optimismo por parte de la Asociación de Bancos de México (ABM). Emilio Romano, presidente de la asociación, ha calificado el nombramiento como positivo, un indicio de la buena recepción que ha tenido la noticia en el gremio bancario. Esto augura una posible colaboración fluida entre la CNBV y la ABM, esencial para el desarrollo y la estabilidad del sector.

¿Qué podemos esperar de la gestión de Ángel Cabrera Mendoza? Si bien es pronto para predecir con certeza el rumbo que tomará la CNBV bajo su dirección, las palabras de De la Fuente y la reacción positiva de la ABM sugieren un periodo de continuidad y consolidación. La estabilidad financiera, la protección de los usuarios y la adaptación a las nuevas tecnologías serán, sin duda, temas centrales en la agenda del nuevo presidente. El sector financiero, en constante evolución, enfrenta retos complejos, desde la ciberseguridad hasta la inclusión financiera. La capacidad de Cabrera para navegar estas aguas turbulentas y liderar la CNBV con visión y determinación será clave para el futuro del sistema financiero mexicano.

El 1 de septiembre marcará un nuevo capítulo en la historia de la CNBV. La transición de poder, en un organismo tan crucial para la economía del país, será observada con atención por todos los actores del sector. El legado de Jesús de la Fuente Rodríguez y las expectativas generadas por la llegada de Ángel Cabrera Mendoza configuran un panorama de incertidumbre, pero también de oportunidades para el futuro del sistema financiero mexicano.

Fuente: El Heraldo de México