
26 de agosto de 2025 a las 12:20
Domina tu mundo con Siemens
La transformación digital no es una moda pasajera, sino una revolución en pleno auge. En un mundo marcado por la velocidad vertiginosa del cambio tecnológico, la Inteligencia Artificial, el gemelo digital y el metaverso industrial se presentan como los pilares de la nueva era. Adaptarse a este panorama en constante evolución se convierte en un desafío crucial para las empresas, y en este contexto, la experiencia de Siemens en México ofrece un ejemplo de resiliencia y visión a largo plazo.
Con 131 años de presencia en el país, Siemens ha sido testigo y protagonista de las transformaciones que han moldeado la economía mexicana. Desde la era porfiriana hasta la actualidad, la compañía ha navegado por diversos contextos políticos y económicos, demostrando una capacidad de adaptación que le permite mantenerse como un actor clave en el desarrollo tecnológico del país. Su enfoque en la colaboración, a través de la "triple hélice" que une gobierno, academia e industria, se presenta como un modelo a seguir para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible.
La apuesta de Siemens por México se sustenta en la solidez de los fundamentos económicos del país. Su posición estratégica, los tratados de libre comercio y el bono demográfico, con una población joven y cada vez más preparada, crean un entorno propicio para la inversión y el desarrollo de nuevas tecnologías. El hecho de que México gradúe más ingenieros que Alemania, Brasil y Canadá juntos, pone de manifiesto el potencial del país para convertirse en un hub de innovación en la región.
Sin embargo, la digitalización presenta un reto importante. A pesar de ser la doceava economía mundial, México se encuentra rezagado en los rankings de digitalización. Esta brecha representa una oportunidad para Siemens, que, con su amplia experiencia y su compromiso con la innovación, puede contribuir a cerrar esta distancia y impulsar la transformación digital en el país.
La sostenibilidad es otro pilar fundamental en la estrategia de Siemens. En un mundo cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente, la compañía promueve la eficiencia en el uso de los recursos y la reducción de la huella de carbono. Este enfoque no sólo beneficia al planeta, sino que también genera ahorros para las empresas y contribuye a un crecimiento económico más sostenible.
En definitiva, la historia de Siemens en México es un ejemplo de cómo la visión a largo plazo, la adaptación al cambio y el compromiso con la innovación pueden generar un impacto positivo en la economía de un país. La compañía se presenta no sólo como un proveedor de tecnología, sino como un socio estratégico que acompaña a México en su camino hacia la digitalización y la sostenibilidad. Su apuesta por el futuro del país se basa en la confianza en el potencial de su gente y en la convicción de que la tecnología es la clave para construir un futuro más próspero y sostenible. Los próximos 130 años prometen ser tan apasionantes como los anteriores, y Siemens se prepara para seguir siendo un actor clave en la transformación de México.
Fuente: El Heraldo de México