Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

26 de agosto de 2025 a las 14:35

Dólar Impulsado por Despidos de Trump: Cotización Peso 26 Agosto

La incertidumbre se apodera del mercado cambiario mexicano tras la sorpresiva destitución de Lisa Cook, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed), por parte del presidente Donald Trump. Este movimiento, que ha sacudido los cimientos de la política monetaria estadounidense, ha generado una inmediata repercusión en el valor del peso mexicano frente al dólar, observándose un incremento en la cotización de la divisa estadounidense durante las primeras horas del martes 26 de agosto, alcanzando los 18.66 pesos por dólar.

Si bien el peso aún mantiene una apreciación semanal del 0.67%, la sombra de la duda se cierne sobre su futuro inmediato. Gabriela Siller, directora de Banco Base, advierte sobre la posible lectura de este acto como una interferencia en la autonomía de la Fed, un pilar fundamental para la estabilidad económica global. Esta percepción, según la experta, podría debilitar al dólar en el mediano plazo, generando volatilidad e incertidumbre en los mercados internacionales.

El argumento esgrimido por Trump para justificar la destitución de Cook, centrado en supuestas "declaraciones falsas" relacionadas con acuerdos hipotecarios y la designación de su residencia principal, ha sido recibido con escepticismo por parte de algunos analistas. Señalan que la verdadera motivación detrás de esta decisión podría ser presionar a la Fed para que retome los recortes en la tasa de interés, una medida que favorecería la economía estadounidense a corto plazo, pero que podría tener consecuencias inflacionarias a largo plazo.

La carta de despido, en la que Trump invoca la Constitución de los Estados Unidos y una ley de la Fed, califica la conducta de Cook como "grave negligencia en transacciones financieras", poniendo en duda su competencia y confiabilidad como reguladora. Este lenguaje, cargado de acusaciones severas, ha alimentado la especulación sobre un posible trasfondo político en la destitución. Algunos expertos incluso sugieren que este movimiento podría ser un mensaje dirigido al presidente de la Fed, Jerome Powell, para alinear sus decisiones con las preferencias del gobierno.

La gráfica que muestra la evolución del tipo de cambio USD/MXN ilustra claramente el impacto inmediato de la noticia. La línea ascendente, que coincide con el anuncio del despido de Cook, refleja la reacción del mercado ante la incertidumbre generada por la decisión presidencial. La corrección del lunes y la expectativa de la intervención de Powell el viernes añaden aún más complejidad al panorama.

En este contexto de volatilidad, es fundamental mantenerse informado sobre las fluctuaciones del mercado cambiario. Herramientas como Google Finance y los convertidores de divisas online permiten monitorear el tipo de cambio del dólar en tiempo real y realizar conversiones precisas. Asimismo, consultar la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias proporciona una visión completa del mercado y facilita la toma de decisiones financieras informadas.

La incertidumbre generada por la destitución de Lisa Cook no solo impacta al peso mexicano, sino que también pone en tela de juicio la independencia de la Fed y la estabilidad del sistema financiero internacional. El futuro del dólar y del mercado cambiario dependerá en gran medida de las decisiones que se tomen en los próximos días y de la capacidad de la Fed para mantener su credibilidad y autonomía frente a las presiones políticas. Estaremos atentos a las declaraciones de Jerome Powell el viernes, que sin duda marcarán el rumbo del mercado en los próximos días. Mientras tanto, la volatilidad seguirá siendo la protagonista en el escenario cambiario.

Fuente: El Heraldo de México