
Inicio > Noticias > Gastronomía
26 de agosto de 2025 a las 03:10
Delicias de Nogada: Un Mapa para el Sabor Chilango
El chile en nogada, mucho más que un simple platillo, es una experiencia culinaria que nos transporta a la historia y tradición de México. A menudo, pensamos que para disfrutar de esta delicia debemos desembolsar grandes cantidades en restaurantes elegantes, pero la realidad es que la Ciudad de México nos ofrece una alternativa igual de sabrosa y mucho más accesible en las fondas y pequeños restaurantes de sus barrios populares. Olvídate de la idea de gastar una fortuna, porque por menos de 300 pesos puedes deleitarte con un chile en nogada que te hará chuparte los dedos.
El pozole, el mole, el menudo… la cocina mexicana está llena de platillos icónicos, pero pocos alcanzan la sofisticación y simbolismo del chile en nogada. Más allá de su exquisito sabor, este manjar poblano se ha convertido en un emblema de nuestra identidad, envuelto en un halo de historia, mitos y leyendas que lo hacen aún más especial.
Su preparación artesanal, que requiere paciencia, dedicación y un profundo respeto por la receta tradicional, evoca el espíritu de independencia y la riqueza cultural que lo vio nacer. Es un ritual culinario que se repite año tras año en las mesas de las familias mexicanas, un recordatorio de nuestras raíces y un homenaje a la riqueza de nuestra tierra. Si este año te animas a probarlo, te recomendamos algunas opciones que, aunque accesibles, no escatiman en sabor ni calidad.
En el corazón de la colonia Doctores, un barrio popular que resiste la gentrificación, se encuentra el restaurante Paco's. Aquí, la cocina tradicional y el sabor casero son los protagonistas. Sin pretensiones, Paco's ofrece a sus comensales un chile en nogada que deleita el paladar. Por tan solo 250 pesos puedes disfrutar de un menú completo que incluye esta joya culinaria. Y si prefieres llevarlo a casa, el precio solo aumenta 10 pesos. Una opción inmejorable para disfrutar de la auténtica sazón mexicana sin afectar tu bolsillo.
Las redes sociales, especialmente TikTok, se han convertido en un hervidero de recomendaciones gastronómicas. Siguiendo la pista de los entusiastas foodies, nos aventuramos a visitar un restaurante popular en La Viga, a pocos pasos del Mercado de Sonora y del Mercado de la Merced. En este rincón vibrante de la ciudad, encontramos una receta sin pretensiones, pero con un sabor y una calidad que conquistan a cualquiera. Por 180 pesos, puedes disfrutar de un menú completo de tres tiempos, e incluso presenciar la preparación de la nogada y el delicado proceso de pelar la granada que corona este platillo.
La historia del chile en nogada está rodeada de misterio. La versión más popular nos remonta a 1821, cuando las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon este platillo para homenajear a Agustín de Iturbide tras la firma de los Tratados de Córdoba. El verde del chile poblano, el blanco de la nogada y el rojo de la granada representaban la esperanza, la unidad y la sangre de los héroes, los colores de la bandera del México recién independizado.
Existen otras versiones, menos románticas, que lo ubican como un platillo de temporada, propio de agosto y septiembre, meses en los que coinciden la cosecha de la nuez de Castilla, la granada y los demás ingredientes del relleno: frutas, carne y especias. Independientemente de su origen, lo cierto es que el chile en nogada fue adoptado por las cocinas conventuales y populares, hasta convertirse en un tesoro de la gastronomía poblana y, por extensión, de todo México.
En cada bocado, el chile en nogada nos cuenta una historia: la de un país en construcción, la de una ciudad que conserva sus tradiciones y la de una cocina que, como México mismo, fusiona lo dulce y lo salado, lo europeo y lo indígena, lo histórico y lo legendario. No dejes pasar la temporada 2025 sin probar esta exquisitez. ¡Te esperamos en la Ciudad de México para que descubras todos los sabores que tiene para ofrecerte!
Fuente: El Heraldo de México