
Inicio > Noticias > Seguridad Cibernética
27 de agosto de 2025 a las 01:00
¡Cuidado! No Cargues Tu Celular En Cualquier Lugar
La era digital nos ha traído maravillas, conectándonos con el mundo de una forma inimaginable hace tan solo unas décadas. Sin embargo, esta hiperconectividad también ha abierto la puerta a nuevas formas de delincuencia, obligándonos a estar constantemente alerta y actualizados sobre las últimas amenazas. Una de estas amenazas, que ha cruzado fronteras y llegado a México, es el "juice jacking", una técnica silenciosa y efectiva que se aprovecha de nuestra necesidad constante de energía para nuestros dispositivos móviles.
Imaginen la escena: están en un centro comercial, la batería de su teléfono agoniza y, de repente, ven un puerto USB público disponible. La tentación es grande, la solución parece sencilla. Conectan su teléfono, suspiran aliviados y continúan con sus actividades. Sin embargo, sin saberlo, pueden haber abierto la puerta a un robo de información, a la infección de su dispositivo con malware, a un mundo de problemas digitales que pueden tener consecuencias en su vida real.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido una alerta sobre esta práctica, advirtiendo sobre los riesgos de utilizar puertos USB públicos. El "juice jacking" no es un simple robo de energía, es una sofisticada técnica de hacking que permite a los delincuentes acceder a la información más sensible almacenada en nuestros teléfonos: contraseñas, datos bancarios, fotografías, conversaciones privadas… todo queda vulnerable.
¿Cómo funciona exactamente? Los ciberdelincuentes modifican los puertos USB públicos, instalando malware que se activa al conectar un dispositivo. Este malware puede actuar de diferentes maneras: copiando la información de su teléfono sin que usted se dé cuenta, bloqueando el acceso al dispositivo o incluso instalando programas espía que monitorean su actividad en línea. En esencia, están entregando las llaves de su vida digital a desconocidos.
La SSC recomienda evitar a toda costa el uso de puertos USB públicos. En su lugar, sugieren llevar consigo una batería portátil o un cargador de pared para utilizar en enchufes convencionales. También es fundamental mantener el software de su teléfono actualizado, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas. Además, es recomendable instalar un antivirus confiable en su dispositivo y activar la autenticación de dos factores en todas sus cuentas importantes.
No se trata de ser paranoicos, sino de ser precavidos. El mundo digital es un espacio maravilloso, lleno de oportunidades, pero también de peligros. Informarse sobre las últimas amenazas, como el "juice jacking", es el primer paso para protegerse y disfrutar de la tecnología de manera segura. La seguridad digital no es un lujo, es una necesidad en el mundo interconectado en el que vivimos. Proteger nuestros dispositivos es proteger nuestra identidad, nuestra privacidad y nuestra tranquilidad.
Si sospecha que ha sido víctima de "juice jacking", es importante que contacte a un especialista en seguridad informática lo antes posible. Ellos podrán analizar su dispositivo y determinar si ha sido infectado con malware. También es recomendable cambiar todas sus contraseñas y monitorear sus cuentas bancarias para detectar cualquier actividad sospechosa.
No permitamos que el miedo nos paralice, pero tampoco caigamos en la ingenuidad. La información es poder, y en el mundo digital, la información sobre seguridad es la mejor herramienta que tenemos para protegernos. Manténgase informado, sea precavido y disfrute de los beneficios de la tecnología sin poner en riesgo su seguridad.
Fuente: El Heraldo de México