
26 de agosto de 2025 a las 03:30
Couttolenc: Vivienda Joven en Edomex
En el Estado de México, una luz de esperanza se enciende para las juventudes que sueñan con un hogar propio. José Alberto “Pepe” Couttolenc, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, ha anunciado una iniciativa pionera: la creación de un Banco Estatal del Suelo. Imaginen un futuro donde los jóvenes, especialmente aquellos entre 20 y 30 años, tengan la oportunidad de acceder a terrenos y construir sus viviendas de forma progresiva, con un enfoque en la sostenibilidad y la dignidad.
Esta propuesta no se limita a la simple entrega de terrenos. Se trata de un proyecto integral que busca empoderar a las juventudes mexiquenses, con especial atención a las mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y población indígena. Se trata de brindarles las herramientas para construir un futuro sólido, cimentado en la seguridad de un techo propio. Couttolenc ha enfatizado la urgencia de crear mecanismos que faciliten el acceso a la vivienda, un derecho fundamental que, lamentablemente, se ve vulnerado para una gran parte de la población joven.
El Banco Estatal del Suelo no solo ofrecerá acceso a terrenos, sino que también promoverá la construcción de viviendas sostenibles. Imaginen casas que aprovechen la energía solar, recolecten agua pluvial y utilicen materiales ecológicos. No solo se trata de construir viviendas, sino de impulsar un nuevo modelo de urbanismo social y ecológico, donde el respeto por el medio ambiente sea un pilar fundamental. Este enfoque, además de beneficiar a las familias, contribuirá a la creación de comunidades más responsables y conscientes de su impacto ambiental.
La realidad actual es preocupante: más del 80% de los jóvenes en México no pueden acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en renta. En el Estado de México, la situación es aún más crítica, con más de 750 mil jóvenes viviendo en condiciones de rezago habitacional, hacinamiento y precariedad. La iniciativa del PVEM busca revertir esta situación, enfrentando el reto de la justicia social y garantizando el pleno cumplimiento de los derechos de las juventudes.
El proyecto contempla una coordinación intergubernamental para optimizar el uso de terrenos disponibles, dotarlos de servicios básicos como agua, saneamiento y drenaje, y simplificar los trámites administrativos. Además, se promoverá la creación de equipamiento comunitario que fomente el bienestar de los residentes. Se ofrecerán incentivos y asistencia técnica para asegurar el éxito de la iniciativa.
Más allá de los ladrillos y el cemento, esta propuesta busca construir hogares que promuevan el bienestar emocional y físico de sus habitantes. Viviendas sostenibles que impulsen la independencia y autonomía de cada individuo. Un entorno donde las familias puedan crecer y prosperar, con la tranquilidad de tener un espacio propio y digno.
El PVEM, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con las juventudes mexiquenses. Un compromiso que va más allá de las promesas, y se materializa en acciones concretas que buscan transformar la vida de miles de jóvenes, brindándoles la oportunidad de construir un futuro más brillante y sostenible. El Banco Estatal del Suelo no es solo una propuesta, es una apuesta por el futuro, una inversión en el bienestar de las nuevas generaciones y en la construcción de un Estado de México más justo y próspero.
Fuente: El Heraldo de México