Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

27 de agosto de 2025 a las 00:55

Control de acceso en San Pedro: ¿Qué significa para ti?

La tranquilidad de un hogar, la seguridad de una comunidad, son pilares fundamentales para la vida en sociedad. En San Pedro Garza García, estos conceptos toman una nueva dimensión con la próxima presentación de una iniciativa de reglamento que busca regular los dispositivos de control de acceso en colonias, como casetas y plumas. Un tema que ha generado debate y que ahora, gracias al trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos, se encamina hacia una solución que promete brindar certeza jurídica y seguridad a todos.

El Secretario General de San Pedro, Luis Susarrey, ha sido el encargado de anunciar esta importante iniciativa, la cual se fundamenta en una reforma aprobada por el Congreso del Estado. Esta reforma faculta a los municipios para otorgar permisos para la instalación de estos controles de acceso, siempre y cuando no se obstaculice el libre tránsito. Un equilibrio delicado, pero esencial, que busca proteger tanto la seguridad de los residentes como el derecho fundamental a la libre circulación.

El camino hacia la implementación de este reglamento ha sido trazado con meticulosidad y transparencia. Previo al anuncio, se llevaron a cabo reuniones con 25 presidentes de colonias, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proceso a seguir. Este proceso contempla la realización de un censo de los dispositivos de control de acceso existentes, la revisión de la propuesta por parte de las comisiones del Cabildo y, finalmente, la apertura de una consulta pública. Un ejercicio democrático que permitirá a todos los vecinos de San Pedro Garza García expresar sus opiniones y contribuir a la construcción de un reglamento que responda a las necesidades reales de la comunidad.

La participación ciudadana es el corazón de esta iniciativa. "Que una vez presentada, ellos analicen esta iniciativa, se haga un ejercicio abierto con todos los vecinos, se reciban propuestas y tengamos ya una regulación propia en el municipio para darle certeza jurídica, seguridad y agilidad a los trámites de casetas", afirmó Susarrey, destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. Esta apertura al diálogo y a la retroalimentación promete enriquecer la propuesta y asegurar que el reglamento final sea un reflejo de las necesidades y expectativas de todos los sectores de la comunidad.

La presencia de la regidora Carmina Cantú, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, y del regidor Eugenio Roux, presidente de la Comisión de Seguridad, en las reuniones previas, subraya la relevancia de este tema para el municipio. Su participación activa, junto con la del secretario de Participación Ciudadana, Ricardo Rodríguez, y el consejero de Asuntos Jurídicos, Jonathan Martínez, garantiza un análisis exhaustivo de la propuesta y una toma de decisiones informada y responsable.

Los presidentes de colonias, verdaderos representantes de la voz de los vecinos, han manifestado su disposición a participar activamente en la consulta pública y a socializar la propuesta en sus respectivos sectores. Su compromiso es un testimonio del interés que este tema ha despertado en la comunidad y un factor clave para el éxito de la iniciativa.

Con esta propuesta, San Pedro Garza García se posiciona a la vanguardia en la búsqueda de soluciones innovadoras para la seguridad y la convivencia ciudadana. Un modelo de participación y transparencia que promete no sólo regular los dispositivos de control de acceso, sino también fortalecer el tejido social y la confianza entre el gobierno y la ciudadanía. El futuro se construye con la participación de todos, y en San Pedro Garza García, ese futuro se escribe con la tinta de la seguridad y la certeza jurídica.

Fuente: El Heraldo de México