Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

26 de agosto de 2025 a las 22:55

Comparte tu música ¡vía Spotify!

La música, ese lenguaje universal que nos conecta, está a punto de volverse aún más social. Spotify, el gigante del streaming, se prepara para derribar las barreras de la comunicación con su nueva función de mensajería integrada. Imagina: estás escuchando esa canción que te recuerda a un amigo, un podcast que te hace pensar en tu familia… y con un solo toque, puedes compartirlo y charlar sobre ello sin salir de la aplicación. Se acabó el copiar y pegar enlaces, el cambiar de app, la interrupción del flujo musical. La experiencia se vuelve fluida, orgánica, integrada.

Esta no es la primera vez que Spotify coquetea con la mensajería. En 2017, un intento similar no logró el eco esperado. Pero como dice el refrán, "el que persevera, alcanza", y Spotify regresa con una propuesta renovada, aprendiendo de las experiencias pasadas y apostando por la interacción social como el ingrediente secreto para enriquecer la experiencia musical. ¿Será esta la fórmula del éxito? El tiempo lo dirá, pero las expectativas son altas.

La nueva función, simplemente llamada "Mensajes", estará disponible tanto para usuarios gratuitos como premium, democratizando así el acceso a esta nueva forma de conectar. Sin embargo, con la seguridad como bandera, se ha establecido un límite de edad de 16 años para acceder a la mensajería, protegiendo a los usuarios más jóvenes. La mecánica es simple e intuitiva: para iniciar una conversación, basta con compartir contenido con un contacto con el que ya hayas interactuado en Spotify. Desde la pantalla de reproducción, podrás enviar no solo el enlace de la canción o podcast, sino también añadir texto y reacciones, tal como lo hacemos en otras plataformas de mensajería instantánea.

La privacidad y la seguridad son pilares fundamentales en esta nueva apuesta. Spotify ha implementado un robusto sistema de seguridad que incluye cifrado de datos, la opción de bloquear contactos, rechazar solicitudes y reportar contenido ofensivo. Además, se ha anunciado el uso de tecnología proactiva para detectar contenido inapropiado, una medida que ya utilizan otras redes sociales y que busca garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los usuarios. La compañía entiende que la confianza es clave para el éxito de esta nueva función y está poniendo todos sus esfuerzos en construir un espacio digital seguro.

El despliegue de "Mensajes" comenzará esta semana en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, actuando como laboratorios de prueba antes de su expansión global. Para México, la fecha de lanzamiento aún está en el aire, pero se espera que llegue en los próximos meses, una vez se hayan analizado los resultados de la fase inicial. La expectación es palpable, y la comunidad de usuarios mexicanos espera con ansias poder experimentar esta nueva forma de conectar a través de la música.

Este anuncio coincide con el reciente ajuste en los precios de los planes premium de Spotify. Si bien este incremento ha generado debate, la compañía argumenta que es necesario para seguir invirtiendo en mejoras y nuevas funcionalidades, como la recién anunciada mensajería. ¿Será este nuevo servicio suficiente para justificar el aumento? El mercado tendrá la última palabra.

La gran pregunta que queda en el aire es si “Mensajes” logrará consolidarse como una herramienta de comunicación relevante o si, como en 2017, quedará relegada a un segundo plano. ¿Logrará Spotify integrar la mensajería de forma orgánica a la experiencia musical? ¿Cambiará para siempre la forma en que interactuamos con la música y con nuestros amigos? El futuro nos dará la respuesta. Mientras tanto, la revolución de la comunicación musical ya está en marcha.

Fuente: El Heraldo de México