Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

26 de agosto de 2025 a las 09:30

Coahuila: ¿Qué vigila Estados Unidos?

La noticia de la revocación de visas a dos funcionarios clave del gobierno de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez y su esposo Jorge Miguel Barajas Hernández, ha generado un verdadero terremoto político en la entidad. La preocupación del gobernador Manolo Jiménez es palpable, y no es para menos. Estas dos figuras, pilares de su círculo de confianza, han sido piezas fundamentales en la estrategia de seguridad estatal. Que Estados Unidos tome una medida tan drástica contra ellos, pone en tela de juicio no solo su integridad, sino también la del propio gobierno coahuilense. La sombra del GATE, el grupo de élite creado para combatir al crimen organizado, se cierne sobre ambos funcionarios.

Recordemos que el GATE, en su momento, fue objeto de severas críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Acusaciones de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura… Un historial oscuro que, a pesar del supuesto desmantelamiento del grupo en 2016, parece seguir persiguiendo a quienes formaron parte de él. Barajas, uno de sus fundadores, continúa en un puesto de alta responsabilidad dentro del aparato de seguridad estatal. Y Villarreal, quien en su momento estuvo al frente de la política de seguridad de Coahuila, ahora se encarga de la gobernabilidad en la región norte. ¿Cómo es posible que, con semejante bagaje, ambos hayan ocupado posiciones tan sensibles? La revocación de sus visas por parte de Estados Unidos no hace más que amplificar las dudas y exigir respuestas contundentes. El silencio del gobernador Jiménez resulta, en este contexto, insostenible. La ciudadanía exige transparencia y una explicación clara sobre los criterios que se siguen para designar a quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad de todos.

Y mientras la polémica por la revocación de visas sacude los cimientos del gobierno estatal, otro episodio, casi surrealista, viene a añadir más leña al fuego. El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, protagoniza una comedia de enredos digna de una película. Mientras su equipo de comunicación aseguraba que se encontraba de vacaciones, el edil aparecía tan campante en un evento oficial en Arteaga, invitado por el propio gobernador Jiménez. Unas vacaciones en Las Vegas, precedidas por una polémica negativa a someterse a un antidoping, y un video posterior que lo desmentía, han dejado al alcalde en una posición, cuanto menos, comprometida. La descoordinación entre el alcalde y su equipo es evidente, y la credibilidad del edil, tras este episodio, queda seriamente dañada. Mentiras, vacaciones y una evidente falta de transparencia… ingredientes que conforman un cóctel explosivo para la imagen de la administración municipal.

En Coahuila, la realidad supera a la ficción. De la preocupación por la revocación de visas a la comedia de enredos del alcalde vacacionista, la política coahuilense nos ofrece un panorama tan complejo como desconcertante. ¿Qué nos depararán los próximos capítulos? Estaremos atentos.

Nos vemos a las 8 por el 8 TV.

Fuente: El Heraldo de México