
26 de agosto de 2025 a las 12:55
Chey Jurado: Frescura en Movimiento
El regreso de Chey Jurado a México es más que una simple presentación, es una reconexión con un país que lo ha abrazado como a uno de los suyos. Su participación en Despertares, el próximo 30 de agosto en el Auditorio Nacional, no solo marca su vuelta a los escenarios mexicanos, sino que representa una evolución en su trayectoria artística. Jurado, quien encontró en el baile una vía de escape a la inquietud de su infancia, nos presenta ahora una propuesta más madura, una danza que trasciende el movimiento para adentrarse en la complejidad de las emociones. No se trata simplemente de pasos y piruetas, sino de un diálogo íntimo entre el cuerpo y el alma, una conversación expresada a través del lenguaje universal de la danza.
México, para Jurado, no es solo un destino en su gira, es un lugar que vibra en sintonía con su arte. El cariño del público mexicano lo ha motivado a regresar una y otra vez, creando un vínculo especial que alimenta su pasión. Despertares, la plataforma impulsada por Isaac Hernández, ha sido fundamental en su carrera, un trampolín que lo ha catapultado a nuevos niveles de visibilidad y le ha abierto las puertas a un sinfín de oportunidades.
Su formación en el breaking, la base sobre la que ha construido su estilo, se ha enriquecido con la exploración de otras disciplinas. Desde el popping y la salsa, hasta la danza contemporánea y el teatro físico, Jurado ha absorbido la esencia de cada estilo, tejiendo una red de influencias que se reflejan en su lenguaje escénico único. La danza contemporánea, en particular, se ha convertido en su principal foco de expresión, un lienzo donde plasma sus vivencias y transforma su bagaje personal en arte.
La pieza que presentará en esta onceava edición de Despertares es una obra autobiográfica, una introspección a su propia historia. En un estreno mundial, Jurado nos invita a ser testigos de su viaje interior, una experiencia amplificada por la colaboración con el reconocido pianista Francesco Tristano. La composición "Hello", de Tristano, estrenada en 2007, se fusiona con la danza urbana y la música electrónica, creando una sinergia que promete conmover al público. La conexión entre Jurado y Tristano va más allá de lo artístico, comparten un estilo de vida similar, marcado por la constante exposición pública y la soledad inherente a los viajes permanentes. "Estamos estables en lo inestable", describe Jurado, una frase que resume la paradoja de sus vidas, un equilibrio precario entre la efervescencia de los escenarios y la tranquilidad de la introspección.
Detrás de la aparente fluidez de sus movimientos, se esconde una disciplina férrea y un trabajo constante. Jurado cuida cada detalle de su preparación, desde la alimentación y el descanso, hasta la práctica diaria que le permite conectar con su cuerpo y su mente. La improvisación es una parte esencial de su proceso creativo, por lo que la tranquilidad y la presencia son fundamentales para que la magia surja en el escenario. Consciente del privilegio que representa compartir el espacio con artistas de excelencia, Jurado se enorgullece de aportar frescura y un estilo distintivo a Despertares, creando un contraste armónico con la impoluta belleza de la danza clásica. Su danza, menos convencional, es una bocanada de aire fresco que promete cautivar al público y dejar una huella imborrable en esta nueva edición del festival.
Fuente: El Heraldo de México