
Inicio > Noticias > Tecnología
26 de agosto de 2025 a las 10:05
Celulares sin WhatsApp: ¿El tuyo está en la lista?
La inevitable marcha del progreso tecnológico a veces nos obliga a despedirnos de viejos compañeros. En este caso, le toca el turno a algunos smartphones que, a partir del 1 de septiembre de 2025, dejarán de ser compatibles con la omnipresente WhatsApp. Si bien no se trata de una despedida abrupta, la aplicación dejará de recibir actualizaciones en estos dispositivos, lo que eventualmente los convertirá en piezas de museo digital.
Imaginen un coche clásico, elegante y con historia, pero sin las medidas de seguridad modernas. Circular con él se vuelve un riesgo. Algo similar ocurre con estos teléfonos. Podrán seguir utilizando WhatsApp, sí, pero como quien navega en un barco con agujeros: la experiencia se irá deteriorando progresivamente. Las nuevas funciones, los emojis que expresan lo indecible, las mejoras en la privacidad y, crucialmente, las actualizaciones de seguridad, quedarán fuera de su alcance. Y esto último es lo más preocupante.
En un mundo digital cada vez más complejo y expuesto a amenazas, la seguridad es primordial. Meta, la empresa matriz de WhatsApp, lo entiende y por ello ha tomado esta decisión. Mantener un estándar tecnológico alto no es un capricho, es una necesidad. Es como construir un edificio con cimientos sólidos: garantiza la estabilidad y la protección de todos sus habitantes, en este caso, los usuarios.
¿Qué significa esto para quienes aún conservan estos modelos? No se trata del fin del mundo, pero sí de una llamada de atención. Si bien podrán seguir comunicándose a través de WhatsApp, la experiencia será cada vez más precaria, como una carretera llena de baches. Las fallas de funcionamiento se volverán frecuentes, la aplicación podría volverse lenta e inestable, y, lo más importante, estarán expuestos a vulnerabilidades de seguridad que los ciberdelincuentes podrían aprovechar.
La transición a un nuevo dispositivo puede parecer una molestia, un gasto extra, pero piensen en ello como una inversión en su tranquilidad y seguridad digital. Es como cambiar las viejas tuberías de la casa: a la larga, evita problemas mayores y garantiza un funcionamiento óptimo.
No se trata de dejar atrás la nostalgia por esos teléfonos que nos acompañaron en tantos momentos. Se trata de adaptarse a la evolución tecnológica y comprender que, en el mundo digital, la seguridad y la funcionalidad son pilares fundamentales. Y si bien la despedida de un viejo compañero tecnológico puede generar cierta melancolía, la bienvenida a un nuevo dispositivo, con todas sus posibilidades y mejoras, puede ser el comienzo de una nueva etapa de comunicación fluida, segura y llena de posibilidades. Así que, si tienes uno de estos modelos, considera esta noticia como una oportunidad para renovarte y disfrutar de todo lo que la tecnología actual tiene para ofrecerte. No te quedes atrás, únete a la vanguardia digital.
Fuente: El Heraldo de México