Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de agosto de 2025 a las 01:30

Blindando Cuajimalpa: Alianza vs. Delincuencia

La tranquilidad de un hogar, la seguridad de las calles, la confianza en las instituciones… elementos esenciales que construyen el bienestar de una comunidad. En Cuajimalpa, este anhelo de seguridad se fortalece con la reciente firma de un convenio de colaboración entre el alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5. No se trata simplemente de un acuerdo protocolario, sino de una alianza estratégica que promete blindar aún más a la alcaldía contra la delincuencia y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

Imaginen un sistema de vigilancia inteligente, con ojos digitales atentos a cada rincón estratégico de la demarcación. Eso es precisamente lo que se está gestando en Cuajimalpa: un sistema de videovigilancia de vanguardia, bautizado como “Base Horus”, que monitorizará 100 puntos prioritarios, seleccionados meticulosamente con base en la incidencia delictiva y la densidad poblacional. No solo se trata de observar, sino de anticipar y reaccionar. Las imágenes fluirán en tiempo real hacia el C2 Poniente, el centro neurálgico de la seguridad en la alcaldía, permitiendo una coordinación sin precedentes entre las fuerzas del orden, bomberos, servicios médicos y cualquier otra autoridad que se requiera. Desde un incidente vial hasta una situación de riesgo mayor, la respuesta será más rápida, más efectiva, más precisa.

Este convenio no se limita a la tecnología, va más allá. Es la materialización de un compromiso profundo con la seguridad ciudadana, un esfuerzo conjunto entre el gobierno local y el C5 para homologar protocolos, compartir información de inteligencia y trabajar en un solo frente contra la delincuencia. Es la respuesta a la solicitud de la Jefa de Gobierno, un compromiso tangible con la seguridad de todos los capitalinos.

El éxito en materia de seguridad no se construye de la noche a la mañana. Es el fruto de un trabajo constante, de la colaboración entre autoridades y ciudadanía, de la confianza depositada en las instituciones. Y en Cuajimalpa, los resultados hablan por sí solos. La alcaldía se posiciona como la segunda más segura de la ciudad, un logro que el alcalde Orvañanos atribuye al trabajo incansable de su equipo, a la dedicación de la policía y, sobre todo, a la invaluable participación de los vecinos.

Este convenio es una pieza clave en ese engranaje de seguridad. No solo se trata de cámaras y tecnología, sino también de capacitación, de intercambio de información, de la difusión de herramientas que empoderan a la ciudadanía, como el botón de auxilio, la línea de emergencias 9-1-1, el 089 para denuncia anónima, el SOS Mujeres *765 y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301. Herramientas que ponen al alcance de la mano la posibilidad de pedir ayuda, de denunciar irregularidades, de sentirse protegidos.

En Cuajimalpa, la seguridad no es un privilegio, es un derecho. Y con este nuevo convenio, se da un paso firme hacia un futuro más tranquilo, más seguro, más confiable para todos sus habitantes. Un futuro donde la tecnología y la colaboración ciudadana se unen para construir un entorno de paz y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México