
26 de agosto de 2025 a las 08:15
Asalto a trailero: VIDEO del terror en el Circuito Exterior Mexiquense
La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa siendo una sombra que acecha a quienes día a día se ganan la vida al volante. El reciente asalto a un conductor de tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de Tultitlán, Estado de México, es un crudo recordatorio de la vulnerabilidad que enfrentan estos profesionales. El video de apenas 21 segundos, que se ha propagado como la pólvora en redes sociales, nos muestra la brutalidad con la que operan estos grupos delictivos. Dos individuos, con una sincronización escalofriante, interceptan el pesado vehículo, rompen los cristales de las ventanas y obligan al conductor a descender, mientras otro cómplice toma control del tráiler. La fecha del incidente, viernes 22 de agosto, queda grabada no solo en la memoria digital de la cámara de seguridad, sino también en la mente del trailero, quien seguramente cargará con las secuelas psicológicas de este traumático evento.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. Forma parte de una creciente ola de violencia que azota a los transportistas en México, quienes se ven obligados a transitar por carreteras convertidas en zonas de peligro. La impunidad con la que operan estos grupos criminales es un factor que agrava la situación, generando un clima de miedo e incertidumbre en el sector. El video, más allá de su impacto visual, es un llamado a la acción. Es una denuncia silenciosa que exige respuestas contundentes por parte de las autoridades.
Las preguntas que surgen son muchas: ¿Qué medidas de seguridad se están implementando para proteger a los transportistas? ¿Cómo se está combatiendo la impunidad que permite que estos delitos sigan ocurriendo? ¿Qué tipo de apoyo psicológico se brinda a las víctimas de estos asaltos? La viralización del video ha puesto el tema en el ojo público, obligando a la sociedad a confrontar esta realidad. No podemos permitir que la violencia se normalice. Es necesario que las autoridades implementen estrategias efectivas que garanticen la seguridad de quienes transitan por nuestras carreteras, y que se haga justicia para las víctimas de estos actos delictivos.
El miedo no puede paralizarnos. La solidaridad y la exigencia de justicia son las herramientas que tenemos para combatir la inseguridad. Es vital que la sociedad civil se una a la voz de los transportistas y demande acciones concretas para erradicar esta problemática. No basta con compartir el video, debemos convertir la indignación en un motor de cambio. Apoyemos a las víctimas, denunciemos los delitos y exijamos a las autoridades que cumplan con su deber de proteger a los ciudadanos. El futuro del transporte en México depende de la respuesta que demos hoy. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras la violencia sigue arrebatando vidas y sembrando terror en nuestras carreteras.
Fuente: El Heraldo de México