
Inicio > Noticias > Apoyo Social
27 de agosto de 2025 a las 01:15
¡Apoyo para Madres! $3,720 bimestrales
En un esfuerzo continuo por fortalecer el tejido social y apoyar a las familias mexicanas, el Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, refuerza su compromiso con el bienestar infantil. Este programa, que ha sido un pilar fundamental para miles de hogares en todo el país, se renueva este 2025 con un incremento en los apoyos económicos, brindando una mayor tranquilidad a las madres trabajadoras que día a día se esfuerzan por sacar adelante a sus hijos.
La ausencia, ya sea temporal o permanente, de uno de los progenitores, representa un desafío significativo para muchas familias. El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras reconoce esta realidad y busca aliviar la carga económica, permitiendo a las madres concentrarse en el cuidado y desarrollo integral de sus pequeños. Este apoyo no solo se traduce en una ayuda económica tangible, sino que también representa una inversión en el futuro de México, al garantizar que las niñas y niños tengan acceso a una mejor calidad de vida.
Este 2025, el programa no solo mantiene su compromiso, sino que lo fortalece con un aumento en los montos bimestrales. Este incremento, cuidadosamente calculado para atender las necesidades reales de las familias, se entrega de manera directa y transparente a través de tarjetas del Banco del Bienestar. Este mecanismo, además de ser seguro y eficiente, empodera a las madres trabajadoras al brindarles control total sobre los recursos, permitiéndoles decidir cómo y cuándo utilizarlos, ya sea retirando el efectivo o realizando compras directamente con la tarjeta.
La inclusión es un valor fundamental de este programa. Se reconoce que las familias pueden tener diversas configuraciones y necesidades, por lo que se establece un límite de apoyo para tres niños por hogar, con la importante excepción de los nacimientos múltiples. Esta consideración especial refleja la sensibilidad y el compromiso del programa con las familias que enfrentan el reto de criar a varios hijos simultáneamente.
Para acceder a este beneficio, el proceso es sencillo y accesible. Las madres trabajadoras, padres o tutores interesados deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. El periodo de registro, del 20 al 31 de agosto, ofrece una amplia ventana de oportunidad para que las familias puedan realizar el trámite. Los módulos de atención, distribuidos estratégicamente en todo el territorio nacional, operan en un horario extendido, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a domingo, facilitando el acceso incluso para quienes tienen jornadas laborales exigentes. La asignación de días para el registro, de acuerdo con el primer apellido, permite una mejor organización y evita aglomeraciones, garantizando un proceso fluido y eficiente.
El Gobierno de México, consciente de la importancia de acercar la información a la ciudadanía, ha puesto a disposición la plataforma www.mx.gob/bienestar, una herramienta invaluable para localizar el módulo de atención más cercano. En este sitio web, las familias encontrarán toda la información relevante sobre el programa, los requisitos, la documentación necesaria y el calendario de atención. Además, podrán consultar la lista completa de estados participantes, que incluye Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas, Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y muchos más.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este programa que transforma vidas. Infórmate, regístrate y asegura el bienestar de tus hijos. El futuro de México se construye con familias fuertes y apoyadas.
Recuerda, el plazo se agota. ¡Regístrate ya!
Fuente: El Heraldo de México