Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes Escolares

27 de agosto de 2025 a las 00:05

Alumno de prepa golpeado: Video Impactante

La indignación recorre las redes sociales tras la difusión de un video que muestra el momento exacto en que un estudiante de la Preparatoria Número 2 de la UANL, en Monterrey, golpea accidentalmente a su compañero con un pupitre. Si bien las imágenes parecen confirmar la accidentalidad del hecho, la controversia se centra en la actuación del plantel educativo tras el incidente. La madre del menor afectado ha denunciado públicamente la falta de un protocolo de atención adecuado, desatando una ola de críticas hacia la institución.

Según el relato de la madre, la llamada de la doctora del plantel minimizó la gravedad del golpe, informándole que su hijo “solo no se sentía bien”. Lejos de la atención médica inmediata que la situación ameritaba, el joven permaneció en una silla de la cafetería esperando a que su madre decidiera a qué hospital trasladarlo. Esta inacción, a pesar de que en el expediente del alumno se especifica la clínica de emergencia a la que se debe recurrir en estos casos, ha generado una profunda preocupación entre padres de familia, quienes se preguntan qué garantías de seguridad ofrece la institución a sus hijos.

La imagen del joven en el Hospital Universitario, visiblemente desorientado y aún con el uniforme escolar, contrasta fuertemente con la supuesta "no gravedad" del incidente. La necesidad de una evaluación neurológica subraya la importancia de una rápida y efectiva atención médica en situaciones como esta, donde las consecuencias de un traumatismo craneoencefálico pueden ser imprevisibles.

El cuestionamiento sobre la existencia y aplicación de protocolos de emergencia en la Preparatoria Número 2 se convierte en el punto central del debate. ¿Se actuó con la diligencia debida? ¿Estaba el personal capacitado para manejar una situación de este tipo? ¿Se priorizó la salud del estudiante o se intentó minimizar el incidente? Estas preguntas resuenan con fuerza en la comunidad educativa y exigen respuestas claras por parte de las autoridades de la UANL.

El inicio del ciclo escolar en el nivel medio superior, en lugar de estar marcado por la ilusión y el optimismo, se ve empañado por este lamentable suceso. La exigencia de la madre, de que se implementen y se cumplan protocolos de revisión en casos de accidentes escolares, se convierte en un llamado a la responsabilidad y a la protección de la integridad física y emocional de los estudiantes. El caso de Ángel debe servir como un punto de inflexión para garantizar que todos los alumnos de la UANL cuenten con un entorno seguro y con la atención médica oportuna en caso de necesitarla. La transparencia en la investigación y las medidas que se tomen a partir de este incidente serán fundamentales para restablecer la confianza en la institución.

Fuente: El Heraldo de México