
25 de agosto de 2025 a las 21:30
Un Año Juntas: Mujeres, Prioridad de Cecilia Patrón
En Mérida, la transformación social tiene rostro de mujer. Un año después del inicio de la administración de Cecilia Patrón Laviada, la ciudad vibra con la energía de un gobierno comprometido con el empoderamiento femenino. Las meridanas no son solo beneficiarias, sino el motor de un cambio palpable, donde la justicia social se teje con hilos de apoyo, solidaridad y oportunidades.
Desde el sur de la ciudad, en el corazón del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, la alcaldesa compartió con cientos de mujeres los logros alcanzados. El mensaje es claro: Mérida es una ciudad que cuida, que acompaña y que abre caminos para que los sueños femeninos florezcan. No se trata solo de palabras, sino de hechos concretos que se traducen en un 32.83% de incremento en el presupuesto del Instituto de las Mujeres, un testimonio tangible del compromiso de este ayuntamiento.
Imagine a más de 200 mujeres emprendedoras con la chispa de un nuevo negocio en sus ojos, gracias a los créditos "Mujer a Mujer". Visualice la fuerza de "Mi Primer Crédito", "Micromer" y "Macromer", programas que inyectan más de 5 millones de pesos a la economía local, impulsada por manos femeninas. Piense en las 14,142 atenciones y el refugio seguro brindado a mujeres y sus hijos en situación de violencia extrema, un respaldo fundamental que les permite reconstruir sus vidas. La Línea Mujer, disponible las 24 horas, se convierte en un faro de esperanza para 1,185 mujeres que han encontrado en ella una mano amiga en momentos de vulnerabilidad. A esto se suman los 170 planes de seguridad implementados para combatir la violencia feminicida, una muestra de que la seguridad es una prioridad inamovible.
La tecnología también juega un papel crucial en la construcción de una Mérida más segura. Los 10 botones de Alerta Segura instalados en el centro de la ciudad son una herramienta vital para la atención inmediata en situaciones de emergencia, brindando una red de protección a mujeres y personas vulnerables. Más allá de la seguridad física, se atiende la necesidad de desarrollo personal y profesional. Más de 10,000 meridanas se han beneficiado de talleres y cursos en los nuevos Centros Aprende, espacios diseñados para impulsar el autoempleo y potenciar el talento femenino. Las becas CECATI, el programa "Bazarita" y la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas son piezas clave de este engranaje de empoderamiento.
El bienestar integral de las mujeres es una prioridad fundamental. Más de 3,000 mastografías gratuitas, 131,000 consultas médicas y 3,700 visitas a domicilio a través del programa "Médico a Domicilio" demuestran el compromiso con la salud física. La salud mental también ocupa un lugar central, con atención especializada en los Centros Alma Nova y los espacios "Viva la Vida". En el ámbito educativo, más de 2,800 becas para primaria y secundaria, 500 becas de excelencia universitaria y la nueva Academia Municipal de Inglés abren las puertas a un futuro más brillante para las nuevas generaciones.
La iluminación de las calles con más de 38,000 lámparas LED no solo mejora la visibilidad, sino que también aporta una mayor sensación de seguridad a las meridanas en sus colonias, fraccionamientos y comisarías. La creación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres y el "Diplomado Raquel Dzib Cicero" son iniciativas que fortalecen la lucha contra la violencia de género y promueven la igualdad.
Un Cabildo paritario, la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, la capacitación en responsabilidades administrativas y la promoción de la igualdad de género son ejemplos del compromiso de este Ayuntamiento con la construcción de una Mérida segura, equitativa y solidaria. Este es un gobierno que escucha, que actúa y que trabaja de la mano con las mujeres para construir un futuro mejor para todas. Este es el camino que Mérida ha elegido: un camino de progreso, liderado por la fuerza y la determinación de sus mujeres.
Fuente: El Heraldo de México