
Inicio > Noticias > Tecnología
25 de agosto de 2025 a las 05:55
UANL: Creatividad Digital e IA, un nuevo comienzo.
La inauguración del Laboratorio de Creación Digital e Inteligencia Artificial en la FIME de la UANL marca un hito en la educación tecnológica de Nuevo León. No se trata simplemente de 30 computadoras de última generación, sino de una puerta abierta al futuro, una inversión en el potencial de más de 1,200 estudiantes que se adentran en el fascinante mundo del dibujo para ingeniería, y un impulso decisivo para los 150 jóvenes que han elegido la Ingeniería en Inteligencia Artificial como su camino profesional. Imaginen las posibilidades: proyectos innovadores que nacen de la sinergia entre la creatividad humana y la precisión de la IA, diseños revolucionarios que toman forma gracias a programas como AutoCAD y SolidWorks potenciados por algoritmos inteligentes. Este laboratorio es el crisol donde se forjarán las soluciones del mañana.
La visión del Rector Santos Guzmán López es clara: la UANL no solo se actualiza, se transforma. Se adapta a las demandas de un mundo en constante evolución, ofreciendo a sus estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un panorama tecnológico cada vez más competitivo. La FIME, como ejemplo de esta filosofía de mejora continua, se consolida como un referente en la formación de ingenieros preparados para los retos del siglo XXI. No se trata solo de formar profesionales competentes, sino de cultivar la excelencia, de inspirar a las nuevas generaciones a traspasar las fronteras del conocimiento y a contribuir al desarrollo social.
La pertinencia académica es clave. Este laboratorio no es un espacio aislado, es un puente que conecta la academia con la industria. Es la respuesta a una necesidad palpable en el sector productivo: la integración de la inteligencia artificial en los procesos industriales. El programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial, recién estrenado en el semestre agosto-diciembre 2024, es una muestra de la capacidad de la UANL para anticiparse a las tendencias globales y formar profesionales altamente especializados. Contar con un profesorado experto, recursos tecnológicos de vanguardia y una infraestructura como la que ofrece este nuevo laboratorio, garantiza una formación integral que permitirá a los egresados de la UANL no solo insertarse en el mercado laboral, sino liderarlo.
Las palabras del director de la FIME, Arnulfo Treviño Cubero, reflejan el orgullo y la confianza en el potencial de los estudiantes. El reto está planteado: aprovechar al máximo estos recursos, convertir la oportunidad en realidad. La UANL y la FIME apuestan por la formación de ingenieros e ingenieras no solo brillantes, sino comprometidos con el bien común. Profesionales que, con la sólida base que les brinda su alma máter, contribuirán al desarrollo tecnológico y al progreso de México. Este laboratorio es más que un espacio físico, es un símbolo del compromiso de la UANL con el futuro. Es la semilla de la innovación, el germen del cambio.
Fuente: El Heraldo de México