Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

26 de agosto de 2025 a las 02:10

Tumor de 23 kg extraído con éxito en Querétaro.

La historia de Esther, una mujer de 37 años residente en el municipio queretano de El Marqués, es un testimonio conmovedor sobre la importancia de la atención médica oportuna y la destreza de los profesionales de la salud. Imaginen cargar con el peso de un niño de cinco años, día y noche, sin descanso. Eso era lo que Esther soportaba, sin saberlo, dentro de su propio cuerpo. Un tumor ovárico de 22.8 kilos, una masa gigantesca que le robaba la vitalidad y le impedía llevar una vida normal.

Las primeras señales fueron sutiles, molestias que podrían haber sido atribuidas a cualquier otro malestar común. Pero Esther, con la prudencia que caracteriza a quienes valoran su salud, decidió consultar a su médico familiar. Esta decisión, aparentemente sencilla, marcó un antes y un después en su vida. El médico, reconociendo la necesidad de una evaluación más especializada, la derivó al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en El Marqués.

Allí, en enero pasado, la tecnología y la pericia médica se unieron para desentrañar el misterio de las molestias de Esther. Una tomografía reveló la impactante realidad: un enorme tumor alojado en su ovario derecho. La noticia, sin duda, debió ser abrumadora. Sin embargo, los especialistas en oncología quirúrgica del IMSS le ofrecieron una luz de esperanza: la posibilidad de una intervención para extirpar el tumor.

La cirugía, realizada por el cirujano oncólogo Marco Antonio Ponce y su equipo, fue una verdadera proeza. En tan solo dos horas, lograron extraer la gigantesca masa tumoral sin dañar el útero ni el ovario izquierdo de Esther. Una intervención precisa y eficaz que le permitió conservar la posibilidad de una vida reproductiva normal. La noticia de que el tumor era benigno, sin duda, fue un alivio inmenso tanto para Esther como para su familia.

El caso de Esther no solo destaca la excelencia del servicio médico proporcionado por el IMSS, sino también la importancia de la prevención y la atención temprana. En Querétaro, según datos de la dependencia federal, se han registrado 16 casos de cáncer de ovario en mujeres de entre 25 y 65 años durante 2024 y 2025. Una cifra que nos recuerda la necesidad de estar alerta ante cualquier señal de alarma.

El cáncer de ovario, a menudo asintomático en sus etapas iniciales, puede manifestarse con dolor abdominal e hinchazón. Síntomas que, aunque aparentemente comunes, pueden ser indicativos de una condición médica seria. Por ello, el IMSS hace un llamado a todas las mujeres a acudir a sus Unidades de Medicina Familiar para revisiones periódicas. Una simple consulta puede ser la clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo, evitando complicaciones que pongan en riesgo la vida.

La historia de Esther es un recordatorio de que la salud es un tesoro invaluable. Un testimonio de esperanza que nos invita a cuidar de nosotros mismos, a escuchar las señales de nuestro cuerpo y a buscar atención médica oportuna. La detección temprana, en muchos casos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No lo olvidemos.

Fuente: El Heraldo de México