Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

25 de agosto de 2025 a las 03:05

Tragedia en la México-Pachuca: Un Fallecido y 13 Heridos

La tragedia tiñó de gris la mañana del 24 de agosto en la Autopista México-Pachuca. Un escenario que se repite con demasiada frecuencia en nuestras carreteras se volvió a presentar, dejando una estela de dolor y preocupación. Un autobús de la Ruta 142, que había partido de San Cristóbal Ecatepec en la madrugada rumbo a Indios Verdes, se vio involucrado en un aparatoso accidente a la altura de San Pedro Xalostoc, dejando un saldo fatal de una persona fallecida y 13 heridos.

El silencio de la madrugada se rompió con el estruendo del metal contra el concreto. Según los primeros reportes, una llanta ponchada habría sido la detonante de la tragedia. La hipótesis que cobra mayor fuerza apunta a que la unidad circulaba a exceso de velocidad, un factor recurrente en este tipo de accidentes, lo que impidió al conductor controlar el vehículo tras el reventón del neumático, provocando el impacto inevitable contra el muro de contención.

La escena que se encontraron los servicios de emergencia fue desgarradora. Entre los hierros retorcidos y los vidrios rotos, los paramédicos luchaban contra reloj para atender a las víctimas. La vida de una mujer se apagó en el asfalto, un recordatorio brutal de la fragilidad humana. Trece personas más resultaron heridas, algunas con lesiones leves, otras con heridas de consideración que demandaron su inmediato traslado a hospitales de la región. La angustia se apoderó de los familiares que, con el corazón en un puño, esperaban noticias sobre el estado de salud de sus seres queridos. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima fatal ni de los heridos hospitalizados, manteniendo la reserva propia de la investigación en curso.

El conductor del autobús, quien también resultó lesionado, pero sin heridas de gravedad, fue puesto a disposición del Ministerio Público. Será la justicia quien determine su responsabilidad en este trágico suceso. Mientras tanto, la pregunta que queda flotando en el aire es ¿cuántas tragedias más tendremos que presenciar antes de que se tomen medidas efectivas para prevenir estos accidentes? ¿Será suficiente el endurecimiento de las sanciones o se necesita una revisión profunda de las condiciones en las que operan las unidades del transporte público?

Este accidente nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial. No podemos seguir permitiendo que las carreteras se conviertan en escenarios de muerte. Es necesario un compromiso conjunto de autoridades, transportistas y usuarios para construir un sistema de transporte más seguro y responsable. La vida de las personas no puede ser el precio que paguemos por la negligencia y la falta de control. Exigimos respuestas, exigimos acciones, exigimos un cambio. La memoria de la víctima y el sufrimiento de los heridos nos lo demandan.

Fuente: El Heraldo de México