
26 de agosto de 2025 a las 00:55
Tamaulipas: Potencia Energética con Apoyo Federal
Tamaulipas se consolida como el motor energético de México. No solo por la inversión de 560 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad destinará a la modernización de la red eléctrica, con nuevas líneas de transmisión y la construcción de una planta de ciclo combinado en Altamira, sino también por la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto el acceso a la energía en el centro de su agenda social. Alcanzar una cobertura del 99.96% en el suministro eléctrico, con el compromiso de llevar energía a los dos mil hogares restantes, demuestra una clara voluntad de no dejar a nadie atrás en el camino hacia el progreso.
Esta apuesta por la electrificación universal no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de una estrategia más amplia de desarrollo energético para el estado. La próxima celebración del Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas en septiembre, y del Congreso Internacional de Energía en noviembre, ambos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, consolidan a la entidad como un referente nacional en la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles. Estos eventos no solo servirán como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también como un imán para la inversión y la generación de nuevas oportunidades en el sector.
El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, ha destacado la importancia de la labor del gobernador Villarreal y del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para mejorar la transmisión y distribución de energía. Esta sinergia entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para aprovechar el potencial de los recursos renovables y impulsar el desarrollo económico y social de Tamaulipas. La meta es clara: lograr la reindustrialización del estado, generando empleos y garantizando un futuro próspero para las nuevas generaciones.
La visión del gobierno de Tamaulipas va más allá de la simple electrificación. Se busca una nueva gobernanza de los recursos energéticos, donde la energía sea accesible para todos y se convierta en un motor de desarrollo sostenible. Esta perspectiva integral, que combina la inversión en infraestructura con la responsabilidad social, es la clave para construir un Tamaulipas más próspero y equitativo. El compromiso con la innovación también se refleja en el apoyo a jóvenes talentos, como el grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria que presentaron al gobernador sus robots Unitree Go2, demostrando el potencial de la tecnología para el futuro del estado.
La presencia de autoridades estatales y federales en la ceremonia de honores a la bandera, junto con la participación de estudiantes y representantes de la sociedad civil, reafirma la unidad y el compromiso conjunto para impulsar el desarrollo energético de Tamaulipas. Este trabajo colaborativo es esencial para alcanzar los ambiciosos objetivos planteados y convertir al estado en un ejemplo a seguir en materia de energía a nivel nacional.
Fuente: El Heraldo de México