Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

25 de agosto de 2025 a las 12:35

Supera la meta: Reemplaca tu auto ¡Ya!

La respuesta abrumadora de los mexiquenses al llamado de reemplacamiento 2025 ha superado todas las expectativas. Con un avance superior al 85% y una recaudación de 675 millones de pesos, 75 millones por encima de la meta, la administración de Delfina Gómez demuestra la confianza depositada por la ciudadanía en su gestión. Este éxito no solo se traduce en números, sino en la posibilidad de traducir estos recursos en beneficios tangibles para todos los habitantes del Estado de México.

El compromiso cívico demostrado por los contribuyentes es un claro indicador de la importancia que otorgan a la regularización de sus vehículos. Este proceso, más allá de un simple trámite, se convierte en una inversión en el futuro del estado. Cada placa nueva representa una contribución directa a la mejora de servicios públicos esenciales: desde la salud y la educación, pilares fundamentales para el desarrollo humano, hasta la optimización de la movilidad y el mantenimiento de las vialidades, elementos cruciales para una mejor calidad de vida.

A pocos días de que concluya el plazo el 31 de agosto, la Secretaría de Finanzas se prepara para atender a los últimos contribuyentes que, en un último esfuerzo, se sumarán a esta iniciativa. Con una capacidad operativa robusta y una plataforma digital diseñada para soportar altas demandas, se espera alcanzar una cobertura del 95% del padrón vehicular. La eficiencia del sistema en línea ha sido clave para agilizar el trámite, permitiendo a los ciudadanos completar el proceso en tan solo 15 minutos, ya sea pagando directamente en línea o imprimiendo la referencia para realizar el pago en alguno de los más de 5 mil centros autorizados. Esta amplia red de opciones de pago, que incluye bancos, tiendas de conveniencia y farmacias, ha facilitado el acceso al trámite para todos los mexiquenses, sin importar su ubicación o disponibilidad de tiempo.

Es importante destacar la transparencia y la accesibilidad con la que se ha llevado a cabo este proceso. El llamado a evitar intermediarios y gestores, realizado por las autoridades, busca proteger a los ciudadanos de posibles abusos y fraudes. La información clara y precisa, disponible a través de los canales oficiales, empodera a los contribuyentes y les permite realizar el trámite de manera segura y eficiente, sin necesidad de recurrir a terceros. Esta medida no solo protege el bolsillo de los ciudadanos, sino que también fortalece la confianza en las instituciones y promueve una cultura de legalidad.

La ausencia de una prórroga, tras cinco meses de plazo, subraya la importancia de cumplir con las obligaciones cívicas en tiempo y forma. Esta decisión, si bien puede parecer estricta, busca fomentar la responsabilidad ciudadana y asegurar la correcta administración de los recursos públicos. El éxito del reemplacamiento 2025 es un testimonio del compromiso compartido entre el gobierno y la ciudadanía para construir un Estado de México más próspero y equitativo. Los recursos recaudados, producto de este esfuerzo conjunto, se traducirán en obras y servicios que beneficiarán a todos los mexiquenses, consolidando un ciclo virtuoso de responsabilidad, participación y desarrollo.

Fuente: El Heraldo de México