
25 de agosto de 2025 a las 10:01
Seguridad Coordinada: Suma Real
Un cambio palpable se respira en el Oriente del Estado de México. Tras décadas de olvido y abandono, donde la delincuencia se enraizó en el tejido social, la implementación del Plan Integral, con la colaboración decidida de los gobiernos federal, estatal y municipales, está comenzando a dar frutos. Más de 10 millones de personas, que por mucho tiempo vieron vulnerados sus derechos y su seguridad, ahora son testigos de una transformación que prioriza su bienestar. No se trata de simples promesas, sino de acciones concretas, de una suma de voluntades que se traduce en resultados tangibles.
En Ecatepec, palpamos a diario el impacto positivo de esta estrategia. La participación activa de las Fuerzas Armadas (Marina y Ejército), la Guardia Nacional, y las policías estatal y municipal, en el marco del Mando Coordinado de Seguridad, ha reforzado la presencia de la autoridad en las calles y ha devuelto la confianza a la ciudadanía. Los operativos en el transporte público, en 11 puntos estratégicos, son un ejemplo claro de este compromiso. La seguridad de los usuarios, la prevención de robos y el combate al acoso contra las mujeres son prioridades ineludibles.
La labor conjunta de diferentes células especializadas, incluyendo tránsito y género, y la notable presencia de unidades caninas, demuestran la integralidad de este esfuerzo. No se trata solo de capturar delincuentes, sino de disuadir la comisión de delitos y construir un entorno seguro para todos. El trabajo coordinado, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, se centra en recuperar la tranquilidad en la Zona Oriente y, específicamente, en Ecatepec. La reducción del 14% en robo en transporte público y del 34% en robo a transporte de carga en Ecatepec, en tan solo unos meses, son cifras alentadoras que reflejan la efectividad de la estrategia implementada.
La lucha contra los delitos de alto impacto, guiada por el semáforo delictivo, se complementa con la proximidad de la policía a la ciudadanía. Esta cercanía, esta construcción de puentes entre la autoridad y la comunidad, es fundamental para una mayor efectividad en la prevención y combate al delito. Se trata de un desafío diario, una batalla constante, pero la creciente credibilidad y el respaldo de las familias nos impulsan a seguir adelante. Este apoyo ciudadano, esta confianza renovada en las instituciones, es el motor que nos permite avanzar con firmeza.
El camino hacia la seguridad y el desarrollo no es sencillo, pero la determinación y el trabajo conjunto están generando un cambio real en la Zona Oriente. No cederemos ante la delincuencia, no daremos un paso atrás. Continuaremos trabajando con honestidad y con acciones concretas para construir un futuro más seguro y próspero para todos. La transformación está en marcha y no hay vuelta atrás.
Fuente: El Heraldo de México