Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

25 de agosto de 2025 a las 18:45

Presupuesto histórico para vivienda en CDMX

Una bocanada de aire fresco para las unidades habitacionales de la Ciudad de México. La inversión histórica de 600 millones de pesos anunciada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a través de la Subsecretaria Guadalupe Chávez, promete una transformación significativa en la vida de miles de capitalinos. Este presupuesto, que duplica la inversión del año anterior, no se limita a un simple retoque superficial, sino que se enfoca en mejoras sustanciales: desde la sustitución de tinacos y la reparación de escaleras, hasta la impermeabilización y pintura de los edificios, el programa Otoch se perfila como un parteaguas en el mantenimiento de estos espacios vitales.

Imagine un cambio palpable en su entorno: edificios renovados, áreas comunes revitalizadas y la tranquilidad de saber que su hogar está siendo cuidado. Este es el panorama que se vislumbra para los residentes de las mil doscientas unidades habitacionales beneficiadas. La magnitud de esta inversión subraya el compromiso del gobierno con el bienestar de la ciudadanía, reconociendo la importancia de un entorno digno y seguro para el desarrollo de una vida plena.

Pero el programa Otoch va más allá de las mejoras estructurales. Consciente de que la convivencia armónica es fundamental para la calidad de vida, se implementarán talleres condominales enfocados en fomentar la cultura y la sana convivencia. Estos espacios de diálogo y aprendizaje permitirán a los vecinos fortalecer sus lazos comunitarios, resolver conflictos de manera pacífica y construir juntos un ambiente de respeto y cordialidad, tanto en los espacios públicos como dentro de cada departamento.

La Ciudad de México alberga más de 11 mil unidades habitacionales, que representan el hogar del 40% de su población. Si bien el programa Otoch se centra en las unidades de interés social, especialmente las de mayor tamaño como la CTM Culhuacán, su impacto se extiende a toda la ciudad, enviando un mensaje claro: el gobierno está comprometido con la mejora continua de las condiciones de vida de todos los capitalinos.

Las labores ya están en marcha. Siguiendo las instrucciones de la Jefa de Gobierno, se están pintando y rehabilitando espacios públicos, además de implementar sistemas de cuidados que priorizan el bienestar de los habitantes. Se reconoce la necesidad de brindar atención especial a las unidades con una alta concentración de adultos mayores, como las de Tlatelolco, asegurando que reciban el apoyo necesario de todas las instituciones del gobierno.

La Subsecretaria Chávez enfatiza la importancia de la participación ciudadana. Se invita a los residentes a presentar sus peticiones y colaborar activamente en la transformación de sus comunidades. Este no es un proyecto aislado, sino un esfuerzo conjunto que busca construir un futuro mejor para todos. La inversión histórica, la atención a las necesidades específicas de cada comunidad y el enfoque en la convivencia, convierten al programa Otoch en una iniciativa integral que promete un cambio real y duradero en la vida de miles de familias en la Ciudad de México. El compromiso está claro: construir una ciudad más habitable, segura y próspera para todos.

Fuente: El Heraldo de México