
25 de agosto de 2025 a las 17:35
¡Prepárate para el 2025! Útiles escolares según Profeco
El regreso a clases siempre trae consigo un impacto en la economía familiar, y este año no es la excepción. Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer una lista sugerida de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, buscando brindar a los padres de familia una herramienta para planificar sus gastos y evitar abusos en los precios.
Esta lista, que contempla los materiales básicos para los estudiantes de primaria, presenta rangos de precios mínimos y máximos, que varían dependiendo de la ciudad y el establecimiento. Por ejemplo, para primero y segundo grado, el costo total de la lista puede oscilar entre los $203.87 y los $418.80 pesos, con un precio promedio de $305. Para tercer grado, la lista se mantiene prácticamente igual, con la adición de una pluma y una regla, lo que implica un ligero aumento en el costo total, que va desde los $223 hasta los $454 pesos.
La Profeco ha puesto a disposición del público una plataforma digital donde se pueden consultar los precios de más de 689 productos en diferentes establecimientos y ciudades. Esta herramienta permite a los consumidores comparar precios y tomar decisiones informadas, buscando las opciones más convenientes para su bolsillo. Utilizar esta plataforma es muy sencillo, basta con aplicar filtros por ciudad, producto o artículo para obtener una lista detallada con los precios actualizados.
Más allá de los útiles escolares, la Profeco también mantiene un constante monitoreo del precio de la canasta básica, un conjunto de 24 productos esenciales para el consumo semanal de un hogar de cuatro personas. El costo promedio de esta canasta se sitúa alrededor de los $910 pesos, pero existen variaciones importantes dependiendo de la región y el establecimiento. Se ha detectado que la canasta básica más económica se encuentra en Apizaco, Tlaxcala, en la cadena Chedraui, con un precio de $776.30 pesos, mientras que la más cara se registra en Mérida, Yucatán, en Súper Aki Extra, alcanzando los $990.25 pesos.
Para ejemplificar la variación de precios, la Profeco detalla el caso de la sardina en lata de 425 gramos, cuyo precio puede oscilar entre los $15.85 y los $41.97 pesos. Estas diferencias significativas resaltan la importancia de comparar precios y buscar las mejores ofertas.
En cuanto al precio de la gasolina, la Profeco continúa con el seguimiento de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de su Precio. El precio promedio del litro de gasolina regular se ubica en $23.57 pesos, con variaciones regionales. Por ejemplo, en la región norte el precio promedio es de $22.78 pesos, mientras que en la región occidente alcanza los $23.85 pesos. La Profeco recomienda a los consumidores consultar la plataforma "Quién es Quién en los Precios de la Gasolina", donde se pueden encontrar los precios actualizados en las diferentes estaciones de servicio del país, y verificar que el precio del litro de gasolina regular no supere los $24 pesos.
En resumen, la Profeco pone a disposición de los consumidores diversas herramientas para navegar el regreso a clases y el entorno económico actual, promoviendo la transparencia en los precios y empoderando a las familias para tomar decisiones de consumo informadas.
Fuente: El Heraldo de México