Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

26 de agosto de 2025 a las 02:45

Nueva Policía de Género en CDMX

La Ciudad de México refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género con la puesta en marcha de la nueva Policía de Género. Esta iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más segura para las mujeres. Las 30 unidades móviles, que se ampliarán a 73 para finales de año, estarán tripuladas por 438 policías, hombres y mujeres, especialmente capacitados para atender las complejidades de la violencia de género. No se trata solo de una presencia policial más, sino de una estrategia integral que busca la prevención, atención y erradicación de la violencia en todas sus formas.

Este cuerpo policial especializado no solo realizará patrullajes preventivos en zonas de alta incidencia, sino que también brindará acompañamiento a las víctimas, supervisará las medidas de protección en casos de riesgo feminicida y llevará a cabo visitas casa por casa para construir redes de apoyo y detectar situaciones de vulnerabilidad. La cercanía con la comunidad se vuelve esencial para romper el ciclo de la violencia, generando confianza y empoderando a las mujeres para que denuncien y busquen ayuda.

La formación de estos agentes es clave en esta estrategia. La certificación de 3,600 policías de sectores y cuadrantes como primeros respondientes en casos de violencia familiar, prevista para septiembre, garantizará una atención inmediata y con perspectiva de género en cualquier situación de emergencia. Esta capacitación no se limita a la intervención policial, sino que se extiende a la comprensión de las causas y consecuencias de la violencia, promoviendo un enfoque restaurativo que busca no solo sancionar, sino también reeducar a los agresores.

El programa de hospedaje seguro para mujeres, niñas y adolescentes, impulsado en colaboración con diversas dependencias gubernamentales, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y asociaciones de hoteles y moteles, ofrece un refugio inmediato a quienes se encuentran en situaciones de riesgo. Con 65 casos atendidos hasta la fecha, este programa demuestra su eficacia para brindar protección y apoyo a las víctimas.

La alerta de género se mantiene activa en la Ciudad de México como un recordatorio constante de la persistencia de la violencia feminicida y como un compromiso inquebrantable del Estado para erradicarla. Las campañas itinerantes de sensibilización en mercados, escuelas, espacios comunitarios y asambleas vecinales son fundamentales para concientizar a la sociedad sobre esta problemática y fomentar la participación ciudadana en la construcción de una cultura de respeto e igualdad.

La lucha contra la violencia de género requiere un esfuerzo colectivo. La creación de la Policía de Género es un paso importante, pero la verdadera transformación se logrará con la participación activa de todas las instituciones y la sociedad en su conjunto. Solo así se podrá garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres. La Ciudad de México se posiciona a la vanguardia en esta lucha, demostrando que la seguridad y la justicia son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: El Heraldo de México