
Inicio > Noticias > Gobierno Local
25 de agosto de 2025 a las 18:55
Monterrey Inundado: 90 Toneladas de Basura
Las intensas lluvias que recientemente han azotado a la ciudad de Monterrey han puesto a prueba la infraestructura pluvial, recordándonos la importancia de un mantenimiento constante y efectivo. Ante este desafío, el personal de Servicios Públicos de Monterrey ha respondido con una admirable labor de desazolve, trabajando incansablemente para proteger a la ciudadanía de las posibles inundaciones. Imaginen la cantidad de residuos, 90 toneladas, equivalente al peso de varios elefantes africanos, obstruyendo el flujo natural del agua. Gracias al esfuerzo de estas cuadrillas, se ha logrado limpiar la impresionante cifra de 2,142 rejillas pluviales, previniendo situaciones de riesgo en diversos puntos del municipio.
Este operativo, que se ha extendido a lo largo de cuatro días, no es una simple respuesta reactiva a las lluvias, sino parte de una estrategia integral de prevención impulsada por la administración del alcalde Adrián de la Garza. Se trata de una inversión en la seguridad y el bienestar de los habitantes de Monterrey, un compromiso tangible con la protección de su patrimonio y tranquilidad. Visualicen la magnitud del trabajo: 2,142 rejillas, cada una de ellas un potencial punto de inundación, liberadas de toneladas de basura y azolve que impedían el correcto desagüe.
El fin de semana del 22 y 23 de agosto, mientras muchos disfrutaban del descanso, las cuadrillas de Servicios Públicos continuaban su labor, interviniendo 652 rejillas y extrayendo 26.7 toneladas de residuos. Esta dedicación y compromiso reflejan la importancia que el gobierno municipal otorga a la prevención de desastres y a la protección de las zonas más vulnerables. Pensemos en la cantidad de hogares que se han beneficiado de estas acciones, la cantidad de familias que han podido descansar tranquilas sabiendo que se está trabajando para protegerlas.
Más allá de las cifras, esta labor de desazolve representa una inversión a largo plazo en la resiliencia de la ciudad. Al mantener las rejillas pluviales limpias, se reduce el riesgo de inundaciones, se protege la infraestructura urbana y se minimizan las pérdidas económicas que estos eventos pueden ocasionar. Es una muestra de que la prevención es la mejor herramienta para afrontar los desafíos que la naturaleza nos presenta.
La limpieza de las rejillas no solo previene inundaciones, también contribuye a la salud pública. La acumulación de basura y residuos orgánicos en las calles puede generar focos de infección y proliferación de plagas, afectando la calidad de vida de los ciudadanos. Al retirar estos desechos, se promueve un ambiente más limpio y saludable para todos.
Finalmente, es importante destacar la labor de los trabajadores de Servicios Públicos de Monterrey. Su dedicación, esfuerzo y compromiso son fundamentales para mantener la ciudad segura y funcional ante las inclemencias del tiempo. Son verdaderos héroes anónimos que trabajan incansablemente para proteger a la comunidad. Invitamos a la ciudadanía a reconocer su labor y a colaborar manteniendo limpias las calles y evitando arrojar basura que pueda obstruir el sistema de drenaje. Juntos podemos construir una ciudad más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.
Fuente: El Heraldo de México