
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
26 de agosto de 2025 a las 02:50
Justicia para Ayotzinapa: La lucha sigue
A casi once años del crimen que conmocionó a México y al mundo, la llama de la justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa sigue ardiendo con fuerza. La reciente salida de Vidulfo Rosales, figura clave en la lucha legal, ha generado interrogantes sobre el futuro del movimiento. Sin embargo, desde el corazón mismo de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la voz de los estudiantes resuena clara y firme: la exigencia de verdad y justicia no se apagará.
En un emotivo mitin realizado en el antimonumento de Acapulco, jóvenes normalistas reafirmaron que el motor incansable de esta lucha son los padres de los 43. Su presencia constante, su dolor inquebrantable y su determinación inamovible son los pilares que sostienen la esperanza. “Mientras los padres de familia sigan con vida, el movimiento tiene que seguir”, declararon con convicción, demostrando que la solidaridad y la memoria colectiva son fuerzas más poderosas que cualquier adversidad.
Cerca de 70 estudiantes marcharon por la emblemática Costera Miguel Alemán, reclamando a las autoridades que profundicen en las líneas de investigación, que no se conformen con las versiones oficiales, que busquen incansablemente la verdad hasta las últimas consecuencias. "Once años de impunidad", clamaron, recordando que a pesar del cambio de gobiernos, desde Enrique Peña Nieto hasta Andrés Manuel López Obrador, la justicia sigue siendo esquiva. Las promesas de esclarecimiento se han diluido en el tiempo, dejando un amargo sabor a frustración y desconfianza.
Los jóvenes denunciaron la "obstaculización de la investigación" por parte del gobierno federal, una herida abierta que impide la cicatrización. Señalaron que las mismas preguntas siguen sin respuesta: ¿Dónde están? ¿Quiénes son los responsables? ¿Qué sucedió realmente aquella fatídica noche de Iguala? La incertidumbre se convierte en un tormento que carcomen el alma de los familiares y la conciencia de un país entero.
Con la mirada puesta en septiembre, mes en que se cumple un nuevo aniversario de la desaparición forzada, los normalistas confirmaron que se realizará una movilización en la Ciudad de México. Los detalles de la agenda aún están por definirse, pero lo que sí es seguro es que la indignación, la memoria y la esperanza se unirán en un clamor unánimo: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
La lucha por Ayotzinapa no se limita a la búsqueda de los 43. Es una lucha por la justicia, por la verdad, por la memoria. Es un grito desesperado contra la impunidad y la violencia que azotan a México. Es un llamado a la conciencia colectiva para construir un país donde la dignidad humana sea el valor supremo. Y mientras la llama de la esperanza siga encendida en el corazón de los padres y en la voz de los estudiantes, la lucha por Ayotzinapa continuará, hasta que la verdad y la justicia brillen con la fuerza del sol.
Fuente: El Heraldo de México