Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

25 de agosto de 2025 a las 12:35

Esperanza en México: Avances contra el cáncer

En un avance sin precedentes para la lucha contra el cáncer en América Latina, México se coloca a la vanguardia al implementar el primer sistema de radioterapia adaptativa. Esta revolucionaria tecnología, conocida como Ethos, permite ajustar el tratamiento oncológico en tiempo real, sesión a sesión, adaptándose a las variaciones fisiológicas que experimenta cada paciente. Un hito que promete no solo mejorar la eficacia del tratamiento, sino también minimizar los efectos secundarios, elevando así la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

La Dra. María Dolores de la Mata Moya, jefa de radioterapia del prestigioso Centro Médico ABC, destaca la trascendencia de esta innovación. "Ethos representa una ventana de esperanza para pacientes con diversos tipos de cáncer", afirma la especialista. "Desde tratamientos más sencillos hasta la compleja Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT), esta tecnología nos permite personalizar la terapia como nunca antes, maximizando su impacto y reduciendo las molestias."

Imaginemos la radioterapia convencional como un mapa estático, trazado al inicio del viaje y seguido rigurosamente sin importar los cambios en el camino. La radioterapia adaptativa, en cambio, es como un GPS inteligente que se ajusta en tiempo real a las condiciones del terreno. En el contexto del cáncer, este "terreno" es el cuerpo del paciente, un escenario dinámico donde tumores pueden reducirse, inflamaciones aparecer y desaparecer, órganos desplazarse, e incluso el peso corporal fluctuar. Ethos detecta estos cambios y adapta la radiación con precisión milimétrica, asegurando que la dosis llegue exactamente donde debe, protegiendo al máximo los tejidos sanos circundantes.

Esta capacidad de adaptación no solo optimiza la eficacia del tratamiento, atacando con mayor precisión las células cancerosas, sino que también minimiza los efectos secundarios, tan temidos por los pacientes. Las náuseas, la fatiga, la irritación de la piel, entre otros efectos adversos, pueden reducirse significativamente gracias a la precisión de Ethos. Esto se traduce en una mejor calidad de vida durante el tratamiento, permitiendo a los pacientes mantener una mayor actividad y bienestar.

La llegada de Ethos a México marca un antes y un después en la oncología latinoamericana. Representa un paso firme hacia una medicina más precisa, personalizada y humana, donde la tecnología se pone al servicio del paciente para ofrecerle no solo una mayor esperanza de curación, sino también una mejor experiencia durante el proceso. Se abre así un nuevo capítulo en la lucha contra el cáncer, un capítulo lleno de promesa y esperanza para miles de personas en la región. El futuro de la radioterapia ha llegado, y México está liderando el camino.

Este avance tecnológico no solo impacta a los pacientes, sino también a la comunidad médica. Para los oncólogos, radioterapeutas y demás profesionales de la salud, Ethos representa una herramienta invaluable que les permite afinar sus estrategias terapéuticas, monitorizar el progreso del tratamiento con mayor precisión y, en definitiva, ofrecer una atención más integral y efectiva. Es un salto cualitativo en la lucha contra una de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.

La inversión en esta tecnología de vanguardia reafirma el compromiso de México con la innovación en salud y su apuesta por ofrecer a sus ciudadanos acceso a tratamientos de última generación. Es un ejemplo inspirador para otros países de la región y una muestra del potencial transformador de la tecnología en el campo de la medicina. La esperanza de una vida libre de cáncer se fortalece con cada avance, y Ethos es un paso significativo en esa dirección.

Fuente: El Heraldo de México