Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

26 de agosto de 2025 a las 01:15

El Mayo: ¿Sentencia inminente?

La caída del imperio. Así podría describirse el inminente destino de Ismael 'El Mayo' Zambada, un nombre que resonó por décadas en los pasillos del poder del narcotráfico. De una vida envuelta en el lujo y la impunidad, a la fría realidad de una celda, donde los ecos del pasado se mezclarán con la certeza de un futuro tras las rejas. Las palabras de la Fiscal General Pam Bondi, "Vivía como un rey pero morirá en una prisión como un criminal", no son solo una declaración, sino la crónica de una era que llega a su fin. Una era marcada por la violencia, el tráfico de drogas y el poder corruptor del dinero.

La figura de 'El Mayo' se desvanece en la sombra de la justicia estadounidense. La cadena perpetua, un destino que comparte con su antiguo socio, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se cierne sobre él como una espada de Damocles. El próximo 13 de enero de 2026, la fecha marcada en el calendario, no solo definirá el futuro de Zambada, sino que también cerrará un capítulo en la historia del narcotráfico. Una historia escrita con sangre y dolor, que ahora llega a su epílogo en una corte de Nueva York.

La multa multimillonaria de 15,000 millones de dólares, impuesta por el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a 'El Chapo', es un intento de desmantelar el imperio económico construido sobre el sufrimiento ajeno. Una cifra astronómica que representa la magnitud del daño causado por el cártel de Sinaloa. Sin embargo, más allá del dinero, la verdadera justicia reside en el encarcelamiento de quienes orquestaron esta red criminal.

La estrategia de silencio. Frank Perez, el abogado de 'El Mayo', ha dejado claro que su cliente no colaborará con el gobierno estadounidense. "No va a hablar. No va a dar nombres". Una decisión que deja entrever la lealtad a un código de silencio, una regla no escrita en el mundo del narcotráfico. ¿Protege a otros implicados? ¿Teme represalias? Las interrogantes quedan flotando en el aire, alimentando la especulación y el misterio que siempre ha rodeado a la figura de 'El Mayo'.

La detención de Zambada en julio de 2024, en un pequeño pueblo tejano, marcó el inicio del fin. Un final que se vislumbraba inevitable, pero que se retrasó por años gracias a la habilidad del capo para evadir a la justicia. Ahora, a poco más de un año de su captura, la cuenta regresiva ha comenzado. Seis meses de incertidumbre, seis meses para reflexionar sobre una vida dedicada al crimen, seis meses antes de que el martillo de la justicia caiga con todo su peso.

El caso de 'El Mayo' Zambada es más que un simple proceso judicial. Es un símbolo de la lucha contra el narcotráfico, un recordatorio de que la justicia, aunque tarde, alcanza a quienes se creen intocables. Es, en definitiva, el testimonio de un imperio que se derrumba, sepultado bajo el peso de sus propios crímenes.

Fuente: El Heraldo de México