Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

25 de agosto de 2025 a las 21:55

Desplazate libre en CDMX: 3 scooters sin placas ni licencia

La inminente regulación de la micromovilidad eléctrica en la Ciudad de México ha generado un torbellino de opiniones y una carrera contra reloj para quienes buscan una alternativa de transporte ágil y eficiente. Si bien las nuevas disposiciones buscan ordenar el creciente flujo de scooters y bicicletas eléctricas en la capital, también implican limitaciones y sanciones que podrían afectar a muchos usuarios. Ante este panorama, surge una pregunta crucial: ¿es hora de buscar una alternativa que se mantenga al margen de estas regulaciones?

La respuesta, para muchos, es un rotundo sí. Las características que definirán a un "vehículo motorizado eléctrico personal", según la diputada Xóchitl Bravo, abren una ventana de oportunidad para quienes desean seguir disfrutando de la libertad y practicidad de la micromovilidad sin las ataduras de placas, licencias y la restricción a ciertos espacios. Y es que, aunque el Reglamento de Tránsito ya contemplaba algunas limitaciones para vehículos eléctricos que superan los 25 km/h, la nueva normativa promete mayor control y, con ello, sanciones más contundentes.

Imaginemos la escena: el caos vial de la Ciudad de México, el reloj marcando la hora pico y usted, ágilmente, sorteando el tráfico a bordo de su vehículo eléctrico personal. Sin la preocupación de una posible multa, sin la necesidad de un registro o licencia, simplemente moviéndose con libertad y eficiencia. Esta imagen, que para muchos podría parecer un sueño, se convierte en realidad al optar por un vehículo que se ajuste a las especificaciones que escaparán a la nueva regulación.

La Semovi ha anunciado que los cambios al Reglamento de Tránsito se implementarán a más tardar en diciembre. Esto significa que el tiempo apremia para quienes buscan una solución. Pero, ¿qué opciones existen? El mercado ofrece una variedad de alternativas que cumplen con las características clave para mantenerse al margen de la regulación. Desde modelos plegables, ideales para combinar con el transporte público o llevar a la oficina, hasta unidades robustas, capaces de transitar por diferentes tipos de terreno, las posibilidades son amplias.

Pensemos, por ejemplo, en ese scooter plegable, disponible en línea por aproximadamente 4,200 pesos. Imagine su practicidad: lo pliega, lo sube al metro o lo guarda en la oficina, listo para utilizarlo en su próximo desplazamiento. Su aplicación integrada y luces LED le brindan un extra de seguridad y control. O bien, visualice un modelo todo terreno, capaz de sortear caminos de tierra y pequeños obstáculos, con tres modalidades de manejo para adaptarse a sus necesidades. Resistente al polvo y salpicaduras, este vehículo le permitirá explorar la ciudad desde una perspectiva diferente.

Y no olvidemos la opción ligera y estilizada: un scooter con luz LED, plegable, con una autonomía de 9 km y un elegante panel digital. Su estructura de aluminio le otorga resistencia y durabilidad, convirtiéndolo en el compañero perfecto para trayectos cortos y eficientes.

La clave está en informarse y elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y necesidades. No espere a que la regulación entre en vigor y limite sus opciones. Explore las alternativas disponibles, compare características y precios, y tome la decisión inteligente: la movilidad del futuro, libre y sin restricciones, está a su alcance.

Fuente: El Heraldo de México