Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

25 de agosto de 2025 a las 12:25

Descubre la vanguardia de Revueltas

Sumérjanse en el fascinante universo creativo de los hermanos Revueltas, una familia que dejó una huella imborrable en la cultura mexicana del siglo XX. El Museo de Arte Moderno (MAM) nos invita a un viaje excepcional a través de "Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia", una exposición que trasciende la retrospectiva convencional para convertirse en un vibrante diálogo entre José, Fermín, Rosaura y Silvestre, cuatro artistas que, desde sus particulares perspectivas, construyeron un legado singular.

Lejos de ser una simple muestra de objetos, esta exposición es una experiencia viva, un acto de memoria activa que nos conecta con la efervescencia creativa de una época crucial para México. Imaginen las paredes del museo latiendo con la música de Silvestre, sus partituras manuscritas revelando la tensión entre la tradición popular y la vanguardia sonora. Visualicen la fuerza expresiva de Fermín en sus bocetos, grabados y óleos estridentistas, un lenguaje visual que desafió las convenciones. Contemplen las fotografías inéditas de Rosaura, capturando su compromiso político y su pasión por el teatro de Brecht durante su exilio en Europa. Sientan la potencia narrativa de José a través de la restaurada cinta "¿Cuánta será la oscuridad?", una joya cinematográfica filmada por el legendario Manuel Álvarez Bravo. Y déjense conmover por la evocación íntima de la infancia familiar en el óleo "La banda de Tacuichamona" de Consuelo, un testimonio pictórico de la profunda conexión de la familia con la música.

La exposición, fruto de una minuciosa investigación de casi una década, reúne 147 piezas provenientes de 36 colecciones, muchas de ellas inéditas o poco conocidas. Un verdadero tesoro que nos permite descubrir nuevas facetas de estos artistas excepcionales. La curaduría, tejida con rigor y sensibilidad, se articula en tres ejes temáticos: "Albores de modernidad", donde se exploran las raíces del pensamiento estético moderno en las primeras obras de Silvestre y Fermín; "Innovaciones y contrapuntos", que despliega la singularidad artística de cada hermano, mostrando la intersección de disciplinas y la creación de lenguajes personales que abarcan música, cine, danza, teatro y pintura; y "Redes", que revela los vínculos de los Revueltas con figuras clave del siglo XX, como Diego Rivera, Carlos Mérida, Paul Strand, Bertolt Brecht, Lola Cueto, Salvador Novo, Gabriel Figueroa y Cantinflas, entre otros, confirmando su posición central en la vibrante red cultural de la modernidad mexicana.

"Estéticas Revueltas" no se limita a la exposición. La experiencia se extiende a una programación paralela que incluye conciertos en el Palacio de Bellas Artes, funciones teatrales, proyecciones, charlas y talleres, creando un espacio de diálogo y reflexión en torno a la vigencia del legado Revueltas. Además, una completa publicación acompañará la muestra, profundizando en los contenidos curatoriales y ofreciendo nuevas perspectivas sobre la obra de estos artistas fundamentales.

No pierdan la oportunidad de sumergirse en este universo creativo, una experiencia enriquecedora que nos invita a redescubrir la historia del arte mexicano a través de la mirada de una familia excepcional. La exposición estará abierta hasta el 15 de febrero de 2025, y en 2026, en el marco del cincuentenario del fallecimiento de José Revueltas, se realizará un homenaje especial que reafirmará su memoria e influencia en la cultura mexicana. Una cita imperdible para todos aquellos que buscan comprender la complejidad y la riqueza del arte moderno en México.

Fuente: El Heraldo de México