
Inicio > Noticias > Noticias Locales
25 de agosto de 2025 a las 18:20
Derrumbe en la GAM: Impactante video del colapso.
El eco del crujir de los muros aún resonaba en la Calzada de los Misterios la noche del domingo. Una casa antigua, testigo silencioso de generaciones y historias, se desmoronaba ante la mirada atónita de sus habitantes y vecinos. El polvo se elevaba como un fantasma sobre los escombros, un triste recordatorio de la fragilidad de las estructuras y la precariedad de la vida. Robles Domínguez y Calzada de los Misterios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se convertían en el escenario de una tragedia evitada. Afortunadamente, y gracias a la rápida acción de Protección Civil, no se registraron víctimas. El saldo blanco, un suspiro de alivio en medio del caos, no aminoraba la angustia de quienes lo perdieron todo.
Las entrevistas con los afectados pintaban un cuadro desolador. Rostros marcados por la preocupación, voces entrecortadas por la incertidumbre. "No tengo a dónde ir", repetía una de las víctimas ante las cámaras de N+, mientras el resto del edificio amenazaba con venirse abajo. La imagen, capturada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostraba la crudeza del momento: la pérdida del hogar, la angustia de la incertidumbre, el miedo a un futuro incierto. Cuatro personas, incluyendo al entrevistado, y sus mascotas, se encontraban en la calle, sin más pertenencias que la ropa que llevaban puesta. Habían evacuado minutos antes del colapso, alertados por los ominosos sonidos provenientes de la estructura. A las 19:09 horas del domingo, su vida cambió para siempre.
La precariedad del inmueble, la falta de mantenimiento, se señalaba como la causa más probable del derrumbe. Un recordatorio de la importancia de la prevención, de la responsabilidad de las autoridades en garantizar la seguridad de las viviendas, y de la necesidad de una revisión exhaustiva de las condiciones de las construcciones antiguas en la ciudad.
El colapso, que comenzó con la caída de la parte frontal del primer y segundo nivel sobre la banqueta, tuvo consecuencias más allá de la pérdida del hogar. Un poste de luz, afectado por la caída de los escombros, dejó sin energía eléctrica a varias viviendas cercanas, sumando una nueva capa de dificultad a la situación. La oscuridad, literal y metafórica, se cernía sobre la colonia Industrial.
A primera hora del lunes, con la ciudad aún despertando, las autoridades de la CDMX iniciaron la demolición controlada del resto de la casa. El rugido de la maquinaria pesada se mezclaba con el silencio de los vecinos, que observaban con resignación el final de una estructura que formaba parte del paisaje urbano. La demolición, una medida necesaria para evitar mayores riesgos, se llevó a cabo con la premura que exigía la situación. Para agilizar los trabajos, se cerró la circulación en la Calzada de Los Misterios, una arteria vital que conecta el norte con el centro de la ciudad.
Ahora, la pregunta que queda en el aire es: ¿qué futuro les espera a las familias que lo perdieron todo? ¿Qué medidas se tomarán para prevenir futuras tragedias? La solidaridad de la comunidad, la respuesta de las autoridades y la atención mediática serán cruciales para ayudar a estas familias a reconstruir sus vidas. El derrumbe en la Calzada de los Misterios es más que la historia de una casa que se cae; es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la vivienda digna y segura para todos.
Fuente: El Heraldo de México