
25 de agosto de 2025 a las 08:35
Chihuahua: Alerta por fuertes vientos y cielo nublado este lunes
Prepárense, porque el cielo se abrirá con fuerza este lunes 25 de agosto. Chihuahua y Sonora serán los protagonistas de un espectáculo natural imponente: lluvias torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, cortesía del monzón mexicano. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su energía sobre la tierra árida, un contraste dramático que nos recuerda el poderío de los elementos. Y no solo eso, vientos intensos azotarán la región, poniendo a prueba la resistencia de todo lo que se encuentre a su paso. Pero la historia no termina ahí. Mientras el agua cae a raudales en algunas zonas, el calor abrazará con fuerza otras regiones. Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit y Jalisco, se preparan para temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados. Un verdadero horno al aire libre, donde la sombra se convertirá en el bien más preciado.
Este panorama climático, digno de una película apocalíptica, se extiende aún más. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas para el norte, noreste, oriente y sur del país. Lluvias fuertes, muy fuertes, descargas eléctricas y hasta granizo se esperan en el occidente y centro. Una combinación explosiva que nos recuerda la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades. ¿La causa de todo este caos meteorológico? Una compleja interacción de fenómenos atmosféricos. Canales de baja presión, una circulación de baja presión en altura, inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 25, todos se han unido para crear este cóctel climático.
Y como si fuera poco, al suroeste de las costas de Baja California Sur, una zona de baja presión amenaza con convertirse en un ciclón tropical. Esto significa oleaje intenso, de 2 a 3 metros de altura, y rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h. Una situación que exige precaución y vigilancia constante.
Mientras tanto, en Baja California, las tolvaneras se sumarán al espectáculo, creando un ambiente aún más surrealista. El viento, con rachas de hasta 60 km/h, levantará la tierra seca, dibujando paisajes fantasmagóricos en el horizonte.
Ante este panorama, algunos han decidido aprovechar la abundancia de agua. La Profeco ha destacado la importancia de recolectar el agua de lluvia para usos domésticos, excluyendo el consumo humano. Una medida inteligente y ecológica que nos permite ahorrar agua potable y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¿Te imaginas regar tus plantas con agua de lluvia, o utilizarla para lavar el coche? Pequeñas acciones que, sumadas, hacen una gran diferencia.
En resumen, una semana que inicia con contrastes extremos. Lluvias torrenciales, calor abrasador, vientos intensos y la amenaza de un ciclón tropical. Un escenario que nos recuerda la fuerza impredecible de la naturaleza y la importancia de estar preparados. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, ¡cuídense!
Fuente: El Heraldo de México