
Inicio > Noticias > Noticias Locales
25 de agosto de 2025 a las 22:30
Bebé rescatada en baños del Metro
La fría mañana del lunes 25 de agosto quedará grabada en la memoria de la señora María Sofía Pérez, encargada de la limpieza de los baños públicos ubicados en las inmediaciones del Metro UAM Iztapalapa. Un descubrimiento desgarrador interrumpió su rutina diaria: una recién nacida, abandonada dentro de un bote de basura. En una entrevista exclusiva para El Heraldo de México, la señora Pérez relató con voz entrecortada el momento exacto del hallazgo. “Fui al segundo baño, metí la mano al bote de basura y agarré algo…”, rememora con la angustia aún palpable en su voz. “Me asomé y era un bebé. Estaba boca abajo”.
La imagen de la pequeña, indefensa y abandonada, conmocionó profundamente a la señora Pérez. “Fui con el joven que vende tortas y él me ayudó a sacarla del bote”, continúa narrando, describiendo la escena con un realismo que estremece. La solidaridad de los comerciantes de la zona se hizo presente de inmediato. “La muchacha que vende jugos me regaló una cobija y con eso la tapamos”. La premura de la situación y la fragilidad de la recién nacida movilizaron a todos los presentes.
La señora Pérez, con la pequeña envuelta en la cobija improvisada, dio aviso de inmediato a las autoridades. “Me dio mucha tristeza, me puse a llorar cuando sacamos a la niña”, confiesa. La experiencia, sin duda, marcó un antes y un después en su vida. “Es la primera vez que me pasa esto”, asegura con la voz quebrada por la emoción.
Mientras la pequeña recibía atención médica en el hospital pediátrico de Iztapalapa, las autoridades iniciaron la investigación correspondiente. Las cámaras de videovigilancia ubicadas dentro de los baños se convirtieron en una pieza clave para esclarecer los hechos y dar con el paradero de la o las personas responsables de este acto de abandono. La esperanza se centra en que las grabaciones proporcionen pistas que permitan identificar a quienes abandonaron a la recién nacida.
Este caso ha conmocionado a la comunidad y ha reabierto el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas de apoyo a madres en situación vulnerable. La historia de esta pequeña, rescatada del olvido gracias a la intervención de la señora Pérez, nos recuerda la importancia de la solidaridad y la empatía en una sociedad que a menudo parece indiferente al sufrimiento ajeno. El futuro de la recién nacida es aún incierto, pero la esperanza de que encuentre un hogar lleno de amor y protección se mantiene viva en el corazón de quienes han sido testigos de su historia. Seguiremos informando sobre los avances en la investigación y el estado de salud de la bebé. Mientras tanto, la imagen de la señora Pérez, con lágrimas en los ojos y la pequeña en brazos, se convierte en un símbolo de la lucha por la vida y la dignidad humana.
Fuente: El Heraldo de México